EN NOVIEMBRE SIGUIÓ CONSOLIDÁNDOSE LA RECUPERACIÓN DE LOS PRECIOS DE EXPORTACIÓN DE LA LECHE EN POLVO

El valor FOB promedio fue de 3602 u$s/tonelada versus 3524 u$s/tonelada en octubre pasado. El mes pasado casi el 80% de los embarques de declaró con destino a Venezuela, Brasil y Argelia.

En noviembre de 2010 se declararon exportaciones por 20.029 toneladas de leche en polvo entera a granel a un precio promedio ponderado de 3602 u$s/tonelada, un valor 2,2% superior al registrado en octubre pasado y el más elevado desde junio de este año (ver archivo adjunto).
 
El volumen mensual declarado el mes pasado es el más elevado en lo que va del presente año y registra un incremento del 29,6% con respecto a las ventas declaradas en noviembre de 2009.
 
El volumen declarado en los últimos cuatro meses muestra una recuperación significativa de las ventas externas de leche en polvo entera a partir de una mayor disponibilidad de materia prima presente en el mercado local.
 
Entre enero y mayo de 2010 la recepción de leche en las principales industrias lácteas argentinas fue de 2359,9 millones de litros, una cifra 8,3% inferior a la registrada en el mismo período de 2009, según datos de un relevamiento realizado por la Subsecretaría de Lechería de la Nación. Pero entre los meses de junio y octubre de 2010 dicho volumen fue de 2995,2 millones de litros (un 8,0% más que en junio-octubre de 2009).
 
En noviembre pasado el valor declarado más bajo fue de 3050 u$s/tonelada y correspondió a una partida por 100 toneladas de Verónica con destino a Mauritania.
 
En tanto, el precio declarado más alto fue de 4044 u$s/tonelada por 1008 toneladas de partidas de SanCor con destino a Venezuela. Los datos corresponden a la posición 0402.21.10.900M informados por el Sistema María (SIM/Afip).
 
Los principales destinos declarados en noviembre de 2010 fueron Brasil con el 29,4% del total declarado; Argelia con el 28,0%; Venezuela con el 22,1%; y Costa de Marfil con el 3,9%, entre otros.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza