A la espera del discurso de Fernández. El domingo, productores se concentrarán en una ruta.

Productores agropecuarios de San Pedro y la región se concentrarán el domingo, desde las 10.30, en la colectora de la ruta 9 que va desde Buenos Aires a Rosario, a la altura del kilómetro 153, a la espera del discurso del presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso.

A la espera del discurso de Fernández. El domingo, productores se concentrarán en una ruta.

En 2008, en pleno conflicto entre el campo y el gobierno de Cristina Kirchner por las retenciones móviles, San Pedro fue uno de los lugares donde los productores se movilizaron.

Esta concentración se decidió en medio de los rumores sobre una inminente suba de las retenciones a la soja del 30 al 33%. "Creemos que (el Gobierno) se está burlando de la gente. Aumentan las retenciones y después los llaman a dialogar (a la Mesa de Enlace). Es similar a lo del 2008, lamentamos que la Mesa de Enlace caiga en este tipo de situaciones. Hay otros sectores que podrían suplir esa falta de ingresos de US$400 millones que pretenden sacar de las retenciones", dijo a LA NACION Raúl Víctores, dirigente de la Sociedad Rural de San Pedro.

La Mesa de Enlace se reunirá esta tarde, a las 16.30, con el ministro de Agricultura Luis Basterra. Frente a esta situación y la inminente suba del 30 al 33% en la soja, Víctores pidió que todos los sectores trabajen en conjunto para "salir de esta problemática de la suba de las retenciones".

"Los rendimientos en esta campaña van a ser paupérrimos (en la región) y en el norte va a pasar lo mismo", apuntó. "Nada nos sorprende, algunos ya sabían que esto iba a pasar. No solo cercenan al sector, sino que cambian el modo de vida de la gente", agregó.

Por otro lado, comparó la situación actual con el conflicto de 2008 por las retenciones móviles. "Es inadmisible lo que está pasando. Volvemos 12 años atrás. Gran parte de la culpa la tiene el sector productor por haber mirado para otro lado todo este tiempo, mientras preveían lo que se podía venir". Agregó: "Hacemos un llamado a los productores del país, para que tomen la actitud y se manifiesten el próximo domingo".

Fuente: Belkis Martínez  - Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada