Expoagro 2020: todo lo que hay que saber de la gran muestra

Luego de que en la edición pasada asistieron 165 mil personas, Expoagro 2020 espera este año superar ese número. La cita comienza el martes 10 y se extiende hasta el viernes 13.

Expoagro 2020: todo lo que hay que saber de la gran muestra

El lugar, como viene ocurriendo desde 2017, es el Predio Ferial y Autódromo de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, ubicado sobre la ruta 9, kilómetro 225, a 225 kilómetros de Buenos Aires y a 76 de Rosario.

EL horario de la muestra durante los cuatro días es de 8.30 a 18.30 hs. La entrada general cuesta 350 pesos, pero los menores de 12 años, los jubilados, las personas con capacidades diferentes y alumnos y docentes de escuelas y universidades tienen acceso gratuito. Los nicoleños, anfitriones de Expoagro 2020, pueden ingresar gratis el viernes 13.

El estacionamiento es libre con bono contribución y para movilizarse dentro de la exposición la organización dispone de un transporte gratuito.

Expoagro lleva 14 años convocando a miles de visitantes de la Argentina y el mundo, quienes pueden ver la última tecnología en maquinaria agrícola en movimiento y lo más avanzado en tecnologías de insumos y procesos para la actividad. La mega muestra es también un espacio de capacitación técnica y un ambiente profesionalizado para los negocios.

Un tecnódromo para promover prácticas sustentables

El tecnódromo Mario Bragachini tendrá en Expoagro 2020 gran protagonismo. Y es que allí se exhibirán todas las innovaciones tecnológicas para producir alimentos de manera sustentable.

"Lo que está en juego con las medidas económicas y con la situación de incertidumbre, consideramos que es la sustentabilidad. Por eso, queremos reforzar la idea de no dejar de hacer rotaciones de cultivo, por citar un ejemplo de Buenas Prácticas Agropecuarias", explicó Edgard Ramírez, coordinador del tecnódromo .

El tecnódromo tendrá actividad todos los días, con un ciclo ganadero a las 11 hs. y un circuito agrícola a las 15 hs. Tecnología satelital, sensores activos, transmisiones inteligentes, full connection, robotización, drones, inteligencia artificial, energías renovables son solo algunas de las temáticas que se podrán apreciar en detalle durante cada exposición, que tendrán una duración de 45 minutos. Tras la demostración, los interesados podrán interactuar con los expositores. Y quienes no puedan acercarse al predio, podrán seguir la actividad on line vía streaming a través del sitio web de Expoagro .

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada