Fitosanitarios: Buenos Aires concretó el primer encuentro con científicos para diseñar una normativa

El Ministerio de Desarrollo Agraria puso en marcha el Observatorio Técnico de Agroquímicos. Académicos de diversos sectores mostraron los estudios realizados.

Fitosanitarios: Buenos Aires concretó el primer encuentro con científicos para diseñar una normativa

El Observatorio Técnico de Agroquímicos llevó a cabo su primer encuentro con personas destacadas del mundo académico. En este primer espacio se presentaron estudios y se debatió sobre la aplicación de fitosanitarios. 

Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario señalaron que la reunión tuvo como objetivo vincular e intercambiar documentos científico-técnicos. Este material abordó la utilización de agroquímicos y su impacto en la salud, producción y el medio ambiente en la Provincia de Buenos Aires.

El subsecretario Cristian Amarilla recordó: “El objetivo del Observatorio es recopilar y realizar una síntesis de la información generada en las diferentes instituciones científico-tecnológicas para luego ampliar la participación a colegios de profesionales, entidades de productores, y grupos civiles”.

El encuentro tuvo como ejes principales al sistema de guiado responsable para aplicación, a la detección de residuos de agroquímicos en alimentos frescos y cambio los modelos de producción. Además, se abordó el impacto de los fitosanitarios sobre el suelo, napas y aguas.

La primera reunión contó con la presencia del vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Marcos Actis y representantes de Universidades nacionales, provinciales, de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), INTA y CONICET, que días atrás fueron convocados por el Ministerio de Desarrollo Agrario.

Más de diez grupos de trabajo presentaron los ejes que abordaron en cada uno de sus proyectos. Entre los institutos educativos participantes se encuentran la Universidad de Moreno, Hurlingham, 3 de Febrero, La Plata, San Martín, Mar del Plata, Buenos Aires, Avellaneda, Luján, General Sarmiento, del Centro de la Provincia de Buenos Aires, entre otros.

Los encuentros continuarán y se sumar nuevas instituciones universitarias y científicas. De esta manera, el gobierno provincial busca elaborar un nuevo modelo de aplicación de fitosanitarios.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada