Comienza Expoagro con el objetivo de unir a los "actores del sector más dinámico de la economía argentina"

A las 8.30 horas y hasta el viernes abre sus puertas Expoagro 2020 edición YPF Agro, en San Nicolás en medio de un contexto desafiante para el sector agropecuario.

Comienza Expoagro con el objetivo de unir a los "actores del sector más dinámico de la economía argentina"

"Expoagro vuelve a superarse. Al tiempo que tiene la premisa de tender puentes entre todos los actores del sector más dinámico de la economía argentina", destacó Martin Schvartzman, CEO de Exponenciar, empresa organizadora de la muestra.

Ayer se realizó la cena institucional en la que participaron numerosos representantes del sector agroindustrial, la política y la economía. Desde la organización destacan que en esta edición YPF Agro participan 550 expositores nacionales e internacionales, unas 100 empresas nuevas respecto a la edición del 2019.

Por otro lado, Alberto Marina, presidente del Directorio de Exponenciar remarcó "el valor de la muestra como centro de interacciones positivas, un espacio en el cual se comparte, se amplía el conocimiento y se desafían los paradigmas".

El intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, indicó que Expoagro “une a la agroindustria argentina con América y el mundo”. Para finalizar resaltó: “Hoy necesitamos más que nunca ponernos de acuerdo”.

En esta edición de Expoagro YPF Agro, que posee 222.955 metros cuadrados vendidos, participarán 550 expositores, 100 nuevas empresas con respecto al 2019 -entre nuevas y otras que vuelven-.

Se espera que más de 165.000 visitantes recorran los stands de maquinaria y tecnología, automotrices, proveedores de insumos, agropartes y repuestos, organismos públicos y privados, bancos y semilleros, además de proveedores de fitosanitarios, biotecnología en salud animal y de servicios en general.

Una de las novedades de este año será el “Centro de Expertos”, un espacio en el que  técnicos del INTA brindarán asesoramiento y atenderán consultas sobre diferentes temas del agro.  También, se realizará la 3° Jornada de Contratistas Rurales, el 2° Encuentro Nacional de Mujeres en el Agro, habrá remates de hacienda, físicos y televisados, y todas las novedades sobre tecnología en el Tecnódromo, y en la carpa Agtech.

Además, habrá un nuevo medio de transporte para visitantes: los monopatines eléctricos que se suman a los tradicionales colectivos, y los vehículos eléctricos. Sumado a ello, habrá bicicletas de uso exclusivo para clientes de Santander Río.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada