Tecnología aplicada a la ganadería: los desarrollos nacionales que parecen de ciencia ficción

“Queremos mostrar en la cancha herramientas que parecen salidas de una película de ciencia ficción", destacó Hernán Ferrari de INTA. La tecnología y la innovación son estrellas en el Tecnódromo Mario Bragachini de Expoagro 2020.

Tecnología aplicada a la ganadería: los desarrollos nacionales que parecen de ciencia ficción

La naturaleza y la ciencia se asocian para lograr un conocimiento profundo de cada lote y un registro individual de los animales en busca de la sustentabilidad de los sistemas. Sensores ópticos, software para la recolección sectorizada de datos, herramientas que dotan de inteligencia a las máquinas de gran porte, un portafolio tecnológico que ya está disponible en el país para lograr una ganadería de precisión.

Expoagro edición YPF Agro sorprende con desarrollos en robótica y mecatrónica nacionales premiados y reconocidos internacionalmente, que apuntan a hacer más eficientes cada uno de los procesos de la producción ganadera, basando todas las decisiones en datos precisos. “Queremos mostrar en la cancha herramientas que parecen salidas de una película de ciencia ficción, pero que ya están disponibles para el manejo eficiente de los rodeos, desde la semilla hasta la faena”, destacó Hernán Ferrari de INTA, quien junto a Edgard Ramírez de Expoagro coordinan las actividades del Tecnódromo Mario Bragachini, explicado paso a paso cada demostración.

La dinámica abarca las diversas etapas del proceso ganadero, arrancando por el relevamiento de datos para la ambientación del lote. En este punto, equipos con sensores que captan la radiación gama del suelo permiten procesar información de los nutrientes, la humedad y otros parámetros, con hasta 600 muestreos por hectárea. Con esta información la siembra se adapta a la condición de cada ambiente del sistema.

En la instancia de siembra, se pueden apreciar tecnologías versátiles para la distribución eficiente, tanto de semillas como de producto, apuntando a mantener el suelo siempre en condiciones de cobertura. Además de la intersiembra de cultivos de servicio como estrategia de manejo.

Para la etapa de control de cultivos las estrellas fueron los drones y el helidron, desarrollos nacionales, cuya ventaja es la capacidad de carga y la autonomía para hacer relevamiento y tratamientos fitosanitarios localizados, conteo del rodeo en ambientes de difícil acceso, detección de celo y otra información clave, con la posibilidad de registro, almacenamiento y envío remoto de los datos.

Para el picado y la confección de silo, los expertos resaltaron la importancia de aprovechar toda la tecnología disponible para evitar pérdidas de material y de calidad, ya que ninguna situación de almacenamiento mejora la calidad original. Se destaca la picadora con cigüeña equipada con sensores que detectan el carro de descarga automáticamente y con autorregulación del aire de los neumáticos según la situación de trabajo, lo que reduce la compactación de suelo.

En la instancia de suministro toda la maquinaria se complementó con Apps de gestión y análisis de datos, sumado a mejoras mecánicas para ganar mayor desmenuzado y compactación, y en formulaciones más eficientes y homogéneas.

Finalmente, en la etapa de control del rodeo se ven herramientas de última generación, como las jeringas de vacunación inteligentes, que almacenan información del tipo de producto, la dosis y además identifican cada animal. Otra herramienta es el pesaje en la zona de aguada, donde la balanza también hace lectura de la caravana y transmite el peso del animal. Así se completa el ciclo desde la pastura, la carga hasta la estimación de la ganancia de peso.

Planificación, trazabilidad y control, basado en información específica gracias a tecnologías informáticas y robóticas, son las características de la ganadería del futuro que ya se palpita en Argentina de la mano de Expoagro.

La palabra de los visitantes

El Tecnódromo es el punto de Expoagro donde la tecnología se aprecia en movimiento. Los visitantes buscan estar al tanto de las últimas innovaciones y verlas in situ. María Laura Soria y Lucrecia Pobliti, agrónoma y bióloga respectivamente, llegaron desde Pergamino y comparten su interés por la nutrición animal. Es la segunda vez que asisten al Tecnódromo Ganadero para ver las últimas novedades.

Pedro Anderson, futuro contador, comentó que su familia tiene campos ganaderos en Carlos Casares, por eso le interesa conocer las tecnologías que hay disponibles, especialmente para la gestión de la información y análisis de datos.

Por su lado, Jorge Pérez, asesor de productores en la zona de Necochea y La Dulce, señaló que le apasiona todo lo relacionado con la nutrición animal y la agricultura de precisión. “Vengo para actualizarme en lo que se viene, explicar a los productores este tipo de tecnologías no es fácil pero verlas en acción te muestra los beneficios concretos que aportan a los sistemas”.

Alberto López es productor ganadero en Navarro y afirmó que se acercó al Tecnódromo Mario Bragachini porque “me gustan las dinámicas de confección de silo y conocer las herramientas para lograr las mejores raciones”.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada