Comisión de Enlace: “Cuando se maltrata a los productores agropecuarios se castigaba a todos los argentinos por igual”

Comunicado de las cuatro entidades. Los integrantes de la Comisión de Enlace Agropecuaria solicitaron al gobierno de Alberto Fernández “no repetir una historia que nos perjudicó a todos” en el doceavo aniversario del inicio del conflicto agropecuario de 2008.

Comisión de Enlace: “Cuando se maltrata a los productores agropecuarios se castigaba a todos los argentinos por igual”

 “Hoy se cumplen doce años de la implementación de la resolución 125°, que establecía un esquema de derechos de exportación móviles para la soja con fines confiscatorios. Esta medida coronaba una serie de aumentos de retenciones de los principales productos agropecuarios en los meses previos, que se sumaban a un conjunto de obstáculos y prohibiciones a las exportaciones”, indica un comunicado difundido hoy por las cuatro entidades que integran la Comisión de Enlace (FAA, CRA, Coninagro y SRA), cuyo contenido completo se reproduce de manera textual a continuación.

“Todo ello se daba en un contexto de precios internacionales mucho más altos que los actuales, que no pudo aprovecharse, y que le hubiera permitido a los productores y al país generar una situación mucho más favorable”.

“Se trató, sin dudas, de una oportunidad perdida. Esta voraz e inconstitucional medida tomada por el Poder Ejecutivo en 2008 estuvo acompañada por una escalada verbal y discursiva en la que se identificaba al sector agropecuario como enemigo a vencer y se caricaturizaba y desvalorizaba a los productores con expresiones degradantes”.

“Hoy, a doce años de este conflicto, resulta imperativo reflexionar para no repetir la historia. Muchos productores se han visto obligados a adoptar medidas de protesta frente a un nuevo escenario crítico. En un contexto internacional de precios a la baja de los productos del campo, todos los niveles del Estado nos someten a una presión fiscal inaguantable”.

“Nuevos aumentos de derechos de exportación, cuando se hace sentir una fuerte sequia que va a impactar seriamente en los rindes generales, con pérdidas totales en muchos casos, hacen que se ponga en riesgo no solo la situación de los productores en el presente, sino fundamentalmente las siembras de la campaña próxima y la subsistencia de muchos de nosotros en los campos”.

“Es necesario establecer alternativas y no volver a desatar esa escalada verbal, pues este fue un recurso que no funcionó en el pasado. Debemos trabajar para no alimentar una grieta que debiéramos superar como Nación, de una vez por todas”.

“Los argentinos ven al campo como una parte indivisible de su identidad nacional. Cuando se maltrata a los productores agropecuarios en 2008, se castigaba a todos los argentinos por igual”.

“Prueba de ello fueron los actos masivos y populares de Rosario y del Monumento de los Españoles de aquel año, en los que confluyeron por igual productores de todo el país y ciudadanos y habitantes de zonas urbanas y suburbanas que sintieron, al igual que nosotros, que se estaba cometiendo una enorme injusticia. Es por eso que, al cumplirse doce años de aquel conflicto, vale la pena plantearse otros caminos para no repetir una historia que nos perjudicó a todos”.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada