Coronavirus. Prohíben los remates en el Mercado de Liniers y siguen las ventas al oído

Por el coronavirus, y como medida para contribuir a evitar su propagación, el Mercado de Hacienda de Liniers resolvió no hacer remates donde suele juntarse una gran cantidad de compradores.

Coronavirus. Prohíben los remates en el Mercado de Liniers y siguen las ventas al oído

Así lo informó a LA NACION Oscar Subarroca, presidente de ese mercado concentrador ubicado en el barrio de Mataderos. "Están prohibidos; es una decisión del directorio", señaló Subarroca, que aclaró que, no obstante, se continuarán con las denominadas "ventas al oído" donde un eventual comprador se acerca hasta un consignatario y define la adquisición de un lote de hacienda que le interesa.

La medida va en línea con las disposiciones del Gobierno por el coronavirus y tendrá vigencia en principio hasta el 31 del actual. En la práctica, los remates ya se habían limitado. En rigor, hasta la semana pasada un 40% de lo operado fue con ventas al oído y 60% con remates. Pero ya desde esta semana se pasó al 99% con ventas al oído, según indicó el presidente del Mercado de Hacienda de Liniers.

"Esto es por el coronavirus", indicó. Subarroca agregó que en la plaza concentradora se estaban fumigando tres veces por día las pasarelas del mercado donde se juntan los compradores, las barandas y se suministra alcohol en gel. También se compraron barbijos para los casos que sean necesarios.

Vale recordar que en el Mercado de Liniers hay 40 casas consignatarias inscriptas. Allí lo habitual es hacer 4 ruedas de remates por día.

En los últimos días, gran parte de los consignatarios ya se habían inclinado por no hacer los remates hasta que se aclare la situación con la enfermedad y ver las directivas del Gobierno.

Carlos Pujol, de Gananor Pujol, era uno de los operadores que consideraba necesario suspender los remates y que siga la operatoria con las ventas al oído. "El mercado tiene que seguir operando porque es vital para el abastecimiento", indicó a LA NACION .

Según Pujol, Rosgan, que tenía una subasta televisada para el 25 y el 26 del actual, en un evento donde suelen reunirse unas 200 personas de las casas consignatarias, también suspendió esa actividad.

En tanto, en el interior, donde se hacen diversos remates, Patricio Carli, de Alzaga Unzué & Cía., señaló que la mayoría de las subastas de esta semana se suspendieron. Algunos se están viendo de hacer la próxima semana y otros podrían pasar a la modalidad televisada.

Las decisiones, según precisó, se toman por las medidas del gobierno nacional o porque hay municipalidades que prohíben este tipo de eventos.

La casa Sáenz Valiente, Bullrich, que iba a realizar una concentración grande en Las Flores, se decidió por ejemplo por la modalidad de la TV vía Canal Rural, este sábado con 8000 machos, y el 28 con 3000 hembras.

"Se iba a hacer con una concurrencia de aproximadamente 600 personas, lo pasamos a televisión, el sábado a las 10", contaron desde la firma.

Fuente: Fernando Bertello – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china