Timbués insólito: las compañías agroindustriales alertan que bloquear las exportaciones atenta contra el “imprescindible ingreso de divisas al país en este momento delicado”

Rechazo de las empresas afectadas. Las compañías agroindustriales Cofco, LDC Commodities, Renova y Terminal 6 rechazaron el decreto emitido por el presidente comunal de Timbués, Amaro González-

Timbués insólito: las compañías agroindustriales alertan que bloquear las exportaciones atenta contra el “imprescindible ingreso de divisas al país en este momento delicado”

Pretende por medio del bloqueo de ingreso de camiones, implementar a partir de mañana un cese de actividades de comerciales e industriales que implicaría interrumpir la exportación de alimentos.

“En tiempos de crisis, es más importante que nunca respetar las normas e instituciones de un Estado de Derecho”, indicaron, por medio de un comunicado, las cuales empresas que tienen terminales portuarias en Timbués.

Las compañías indicaron que están “alineadas con las disposiciones emanadas desde los gobiernos nacional y provincial” con relación a las medidas implementadas para evitar la circulación del coronavirus Covid-19. “Es por eso que cumplimos con todas las normas y protocolos establecidos, aplicando a todas nuestras actividades los más altos estándares de cuidado y control”, afirmaron.

Sin embargo, aclararon que “una norma como la dispuesta por la Comuna de Timbúes no solo es manifiestamente ilegítima en el sistema normativo y constitucional argentino, sino que pretender su aplicación acarrearía consecuencias nefastas para Argentina, al afectar una industria que –cumpliendo con todos los protocolos y recaudos pertinentes para la no propagación del Covid-19– genera el imprescindible ingreso de divisas al país en este momento delicado”.

“Creemos que, además de actuar en conformidad con la Constitución de la República, en circunstancias tan especiales como las actuales es menester respetar la única posición del gobierno naciona –quien vela por la seguridad e intereses de todos los argentinos– y evitar que cada localidad tome sus propias medidas, las cuales podrían atentar contra el interés general de la Nación”, concluyeron.

Cofco Argentina es la filial local de corporación china, mientras que LDC Commodities es controlada por el grupo agroindustrial Louis Dreyfus de origen europeo. Renova es un joint venture formado por Oleaginosa Moreno Hnos. del grupo global Glencore y la argentina Vicentín SAIC. Terminal (T6) está conformada por la argentina Aceitera General Deheza (AGD) y la filial local de Bunge.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada