TRIGO: ASAMBLEA DE CARTEZ PODRÍA DEFINIR UNA PROTESTA

Productoresse reunirán el próximo jueves 16 en Monte Buey. Debido a los problemas que atraviesa la comercialización de trigo, la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) resolvió convocar para el próximo jueves 16 a una asamblea de productores en Monte Buey.

 

Debido a los problemas que atraviesa la comercialización de trigo, la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) resolvió convocar para el próximo jueves 16 a una asamblea de productores en Monte Buey.

"Vamos a analizar la situación y decidir los pasos a seguir. En las actuales condiciones no podemos continuar", adelantó Néstor Roulet, presidente de Cartez.


 

La convocatoria sería extendida también al resto de las entidades que integran la Mesa de Enlace Provincial.


 

Si bien la intención de Cartez es llevar el mandato de lo que resuelva la asamblea a la mesa de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), para una decisión a nivel nacional, la entidad regional no descarta realizar medidas de protesta.


 

"Si la determinación de los productores son medidas de acción habrá que acatarla", aseguró Roulet, y criticó la falta de definiciones del ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez.


 

"El ministro sabe bien el precio que debería recibir el productor. Con sus declaraciones nos está verseando", se quejó el dirigente.


 

Mientras tanto, la Federación Agraria Argentina (FAA) reiteró que se encuentra en estado de alerta y movilización.


 

"Esperamos el mandato a nivel nacional, pero la preocupación de los productores es notoria", agregó Agustín Pizzichini, titular de la filial Córdoba de la FAA.


 

Las entidades rurales reclaman al Gobierno la liberalización de las exportaciones de trigo, como medida para que el productor pueda recibir el precio lleno (FAS teórico).


 

Funete: La Voz del Interior, Cuenca Rural.


 

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza