EN DICIEMBRE BUENA PARTE DE LA ZONA NÚCLEO PAMPEANA COMENZARÁ A INGRESAR EN UN ESCENARIO SECO

Así lo indicó el titular de Weather Wise Anthony Deane. Las regiones afectadas serían centro-este de Buenos Aires, sur de Santa Fe y Litoral. "Los eventos de lluvias durante enero probablemente no sean significativos", proyectó.

 

"Durante el presente mes de diciembre en buena parte de la región pampeana se producirán volúmenes de lluvias por debajo del promedio histórico, espaciándose y entrando en un escenario de pulsos secos hacia enero próximo".


 

Así lo indicó hoy a Infocampo.com.ar Anthony Deane, titular de la consultora Weather Wise Argentina. "Los eventos de lluvias puntuales durante enero probablemente no sean significativos", proyectó el especialista en agrometeorología, quien además es ingeniero agrónomo.


 

Las regiones afectadas por la falta de lluvias desde la fecha hasta el mes que viene, según comentó Deane, serían el centro-este de la provincia de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y el Litoral.


 

De hecho, los registros pluviométricos en la zona núcleo pampeana vienen registrando niveles muy bajos para esta época del año, según datos relevados por la red GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario.


 

En tanto, durante los próximos días se registrará una continuidad de eventos climáticos con precipitaciones relativamente aisladas sobre el sur, sudoeste y oeste de Buenos Aires, La Pampa, sur-centro de San Luis y algunos sectores de Mendoza.


 

Por su parte, durante esta semana se prevén importantes volúmenes acumulados de lluvias sobre el área norte del NEA, centro-este de Chaco, Formosa y centro de Corrientes. Estas precipitaciones también abarcarían al noreste de Paraguay (en donde se concentra la mayor parte de la cosecha de soja del vecino país).


 

Con respecto al grado de "peligrosidad" del fenómeno de "La Niña", Deane explicó que "desde el punto de vista de la anomalía térmica en el Océano Pacífico, se va a mantener en el rango de moderado a fuerte con implicancias indirectas en el tiempo en Sudamérica".


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones