Pese a las lluvias y a la cuarentena, la cosecha nacional ganó fluidez en la última semana

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que tanto la trilla de soja, como la de maíz tuvieron un buen progreso en estos últimos siete días de trabajo.

Pese a las lluvias y a la cuarentena, la cosecha nacional ganó fluidez en la última semana

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer su Panorama Agrícola Semanal, en el que destacó que “pese a las lluvias registradas durante los últimos días, la recolección de soja cobró fluidez en la región Núcleo Norte, donde se ha recolectado más del 20 % del área apta en lotes de primera. También se registraron avances, que posteriormente fueron interrumpidos por el frente de tormenta, en las regiones Centro-Norte y Sur de Córdoba y Núcleo Sur”.

“Los rendimientos registrados se ubican próximos o incluso por debajo a las expectativas iniciales. En paralelo, continúan cayendo las perspectivas de rinde en lotes de segunda, como consecuencia al golpe de calor y la ausencia de lluvias en diferentes periodos del ciclo del cultivo. Bajo este escenario, mantenemos nuestra proyección de producción en 52 MTn, sin descartar posibles ajustes durante las próximas semanas si se confirman las perspectivas a la baja en las productividades una vez que se consolide la cosecha”, advirtió la BCBA.

Para el caso de la de maíz con destino grano comercial, la Bolsa informó que “ya se ubica en el 15,8 % de las 6,3 MHa sembradas la actual campaña. La falta de piso, los problemas relevados en la logística de cosecha y el inicio de la cosecha de soja, solo permitieron registrar un avance intersemanal de 2,2 puntos porcentuales. La estimación de producción se mantiene en 50 MTn para la campaña 2019/20, un 1,6 % menor que el volumen recolectado el ciclo previo (Producción 2018/19: 50,6 MTn)”.

Por último, el PAS explica que “la cosecha de girasol avanzó sobre el 73,7 % del área apta. El progreso intersemanal de las labores fue de 11,7 pp. Se mantiene una demora interanual de -5,4 puntos. El rinde medio es de 22,2 qq/Ha y la proyección es de 3,4 MTn”.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada