Argentina contra el Hambre: la mayor parte de una licitación pública de leche en polvo quedó desierta por falta de interesados

Sólo se presentaron tres ofertas. El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación solicitó a empresas lácteas que presentaran –en el marco de la emergencia sanitaria y social vigente– ofertas para abastecer 1700 toneladas de leche en polvo entera instantánea fortificada con hierro, zinc y ácido ascórbico en envases de un kilogramo. Pero el 57% del cupo quedó desierto por falta de interesados.

Argentina contra el Hambre: la mayor parte de una licitación pública de leche en polvo quedó desierta por falta de interesados

Se presentaron solamente tres ofertas. Se adjudicaron 170.000 kilogramos a Milkaut S.A. a un valor unitario de 360 $/kg, mientras que otros 340.000 kilos se adjudicaron a Alimentos Vida S.A (Vidalac) por un valor de 498 $/kg (¡38% superior que el ofertado por Milkaut!).

Por su parte, Manfrey Cooperativa de Tamberos presentó una oferta por 212.500 kilogramos, la cual fue desestimada por “no cumplir con las especificaciones técnicas solicitadas”, según indica la resolución 145/20 publicada hoy lunes en el Boletín Oficial.

Eso implica, considerando el volumen desierto por falta de ofertas y la propuesta desestimada, que el 79% de la contratación prevista del alimento básico no podrá llevarse a cabo.

Las principales industrias lácteas argentinas prefieren no venderle leche en polvo al Estado nacional porque en el actual escenario de aceleración inflacionaria no pueden prever cuánto terminarán cobrando cuando finalmente reciban el pago.

Adicionalmente, algunas industrias están experimentando dificultades para desarrollar tareas normalmente en función del personal en riesgo que debió ser licenciado en el marco de la emergencia sanitaria y los problemas logísticos existentes en diferentes regiones tanto para abastecerse de insumos como para distribuir lácteos.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa