Vandalismo sin cuarentena: dañaron silos bolsa de un productor en Urdinarrain

Sucedió en la madrugada del lunes en un campo en las afueras de la ciudad. Atacaron dos silos de maíz. Cuál es la real preocupación del su dueño.

Vandalismo sin cuarentena: dañaron silos bolsa de un productor en Urdinarrain

Para las malas intenciones y el daño no hay aislamiento ni cuarentena. Por el contrario, a veces se extiende como un virus. El fin de semana se conoció la noticia de la entrada a un campo de Capitán Sarmiento (Buenos Aires), propiedad de Ezequiel Iglesias. Ahora otra información del estilo.  Al productor Rubén Berardo, en Urdinarrain, Entre Ríos, le vandalizaron dos silos bolsas de maíz en un campo a las afueras de la ciudad el lunes por la madrugada.

Preocupado, el productor dialoga con Infocampo. “La verdad que el daño económico no es importante. Reaccionamos rápido a partir del aviso del encargado del campo. Fue mayor el trastorno logístico de mover entre 12 a 15 camiones para levantar 320 toneladas de cereal que estaban en el piso que el perjuicio financiero”, explica, quien reconoce que esto es la primera vez que le sucede. 

De acuerdo a los datos que aporta Berardo, los silos están cercanos a un alambrado. En ese lugar, había cuatro y solo dos ellos fueron vandalizados. Asimismo, destaca que le llama la atención el acto porque ese campo es el último al final de un camino vecinal. 

Por todo esto, cuenta: “Hice la denuncia y vino la policía. Les dije que si saben quién lo hizo, le pregunten por qué lo hizo“. Este último es el gran interrogante para el productor: quiere saber si esto es un hecho aislado de vandalismo o un acto vengativo contra el sector. 

El productor no tiene sospechas y descartó de plano que lo sucedido haya sido por mala confección del silo que haya hecho la maquina. “En el techo de la bolsa se ven claramente las huellas”, afirma. 

Esta noticia cobró mayor notoriedad luego de que Rolf Müller, reconocido profesional agrónomo enterriano, cercano y ex-asesor técnico en los campos que siembra Berardo, publicó el daño en su cuenta de Twitter. 

Lejos de seguir fomentando idas y vueltas con los agravios, agrega: “Alerté a mis hijos para que no respondan ningún tipo de mensaje ni hagan ningún tipo de publicación direccionada contra todos esos comentarios”, admite.

Por su parte, concluye: “Realmente, esto que pasó me molesta mucho. Quiero pensar que sea algo aislado, de algún enojado a quien no le hayamos permitido pasar al campo para que vaya hasta el arroyo que hay en el fondo”. 

Mientra tanto, Berardo, como Iglesias y tantos otros que sufren este tipo de daño, no se amilana y sigue trabajando a fondo en el campo. 

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada