Mercosur. Con un protocolo quieren eliminar trabas al transporte de alimentos

Los ministros de Agricultura del Mercosur , más Chile, Bolivia y Perú, acordaron poner en práctica una serie de recomendaciones para evitar las trabas en el transporte de alimentos y productos agropecuarios en la región por la pandemia del Covid-19 .

Mercosur. Con un protocolo quieren eliminar trabas al transporte de alimentos

Mediante el Consejo Agropecuario del Sur (CAS), que tuvo una reunión virtual la semana pasada con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola (IICA), elaboró un protocolo con recomendaciones para el transporte de alimentos.

Según informó el Ministerio de Agricultura argentino, el CAS acordó un protocolo sanitario para el transporte terrestre de alimentos que tiene como propósito "mantener el normal flujo de productos a través de operaciones de comercio internacional, y resguardar la salud de los trabajadores".

La cartera argentina añadió que, junto con Transporte, y Cancilleria trabajará "para llevar adelante la implementacion y el cumplimiento" de las siguientes recomendaciones:

1. Desinfectar el interior de las unidades de transporte, en especial las superficies de contacto (volante, manijas de puertas, etc.), en cada cruce de fronteras. Las empresas transportistas deberán proporcionar a sus conductores y acompañantes, kits que contengan máscaras, alcohol en gel (70%), guantes, termómetro, desinfectantes para la profilaxis de la cabina y bolsas de residuos, según las disposiciones de las autoridades sanitarias nacionales en el marco de las recomendaciones de la OMS.

2. Reforzar la difusión a nivel interno de buenas prácticas de higiene para todos los conductores y sus ayudantes, que transportan insumos para la producción de alimentos, productos agrícolas o alimentos. Lo mismo se aplicará para el personal involucrado en la recepción de los productos antes mencionados.

Las buenas prácticas incluyen las siguientes pautas:

a. Si se traslada más de una persona en la cabina, se recomienda el uso de una mascarilla de tiempo completo, con cambio cada 3 horas. En caso de viajar individualmente, la mascarilla se debe de utilizar cuando se interactúa con otros;

b. Aplicación de alcohol en gel (70%) frecuentemente en las manos; y en especial antes de subir al camión, después de recibir documentos o dinero durante el trayecto y en la carga y/o descarga;

c. Al regresar a la empresa, salir del vehículo y lavarse las manos, los brazos y la cara con agua y jabón; rociar o pasar un desinfectante por las suelas de los zapatos antes de ingresar en un nuevo sitio;

d. Mantener una distancia segura (preferentemente 2 metros) entre las personas en los lugares de descanso y evitar las multitudes;

e. Se recomienda monitorear la temperatura corporal con frecuencia.

Mientras que para operadores de vehículos de carga y entregas de material, las medidas son:

1. Ingresar al patio solo en el momento de la carga;

2. El conductor no debe abandonar el vehículo;

3. A los conductores de contenedores refrigerados se recomienda que no salgan de las cabinas;

4. Usar alcohol en gel (70%) en las manos antes y después de la entrega / eliminación de documentos;

5. Recomendar el uso de baños para los conductores y sus ayudantes solo en el área de estacionamiento externa de camiones. Mantener la limpieza y desinfección de baños para uso de transportistas y personal de apoyo.

El CAS está integrado por los Ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Argentina, Luis Basterra; de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, Beatriz Capobianco; de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Tereza Cristina Corrêa da Costa; de Agricultura de Chile, Antonio Walker; de Agricultura y Ganadería de Paraguay, Rodolfo Friedmann; de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Carlos María Uriarte; y de Agricultura y Riego de Perú, Jorge Montenegro.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada