Aeroaplicadores deben tramitar una autorización para trabajar durante la cuarentena

La Administración Nacional de Aviación Civil estableció que se debe enviar una solicitud para operar durante la cuarentena.

Aeroaplicadores deben tramitar una autorización para trabajar durante la cuarentena

La publicación del Decreto 297/2020 que impuso un aislamiento social obligatorio para todo el territorio argentino cuenta con excepciones. La producción agropecuaria y el trabajo de los aeroaplicadores están exentos de la cuarentena, producto del coronavirus.

Estas actividades son consideradas esenciales para el país, ya que permiten que la producción y la generación de alimentos continúe. Desde Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) recordaron la importancia de tramitar la autorización frente a la Administración Nacional de Aviación Civil.

El Ministerio de Transporte junto a la ANAC establecieron que para realizar la actividad es obligatoria una autorización, a través de la Resolución 102/2020. (ANAC). Este trámite se realiza vía web a través del envío de un mail a excepciontrabajoaereo@anac.gob.ar.

La solicitud debe contar con datos personales y empresariales del solicitante y de las personas físicas afectadas a la actividad. Se debe brindar información de los nombres y apellidos, documentos de identidad, domicilios reales de las personas físicas.

Por su parte, el pedido de autorización debe describir la actividad a ejercer. Además, desde ANAC solicitan adjuntar la determinación del ámbito geográfico en que desarrollará la actividad y el período en que tomarán lugar tales tareas. 

Desde la ANAC establecieron que antes de realizar la actividad es obligatorio contactarse con las las autoridades de la localidad más cercana. En este sentido, se debe informar sobre el inicio de las tareas.

Deberá contactarse con las autoridades de la localidad más cercana del lugar en donde desarrolla actividades a fin de informarles sobre el inicio de ésta y para someterse a sus indicaciones y vigilancia.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada