Inventaron un impuesto “COVID-19” en Castelli y CARBAP estalló de bronca por el “oportunismo”

Obliga a todos los propietarios de establecimientos rurales a pagar $42 por hectárea, con un máximo de $44.000 por inmueble.

Inventaron un impuesto “COVID-19” en Castelli y CARBAP estalló de bronca por el “oportunismo”

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARCAP) rechazó el “oportunismo del intendente Francisco Echarren del municipio de Castelli que excediendo sus competencias, atribuciones y deberes, y recostado sobre esta pandemia que estamos atravesando todos los argentinos”.

¿Por qué manifestó eso CARBAP? Porque el intendente de Castelli creó una tasa para enfrentar el COVID -19, obligando a todos los propietarios de establecimientos rurales a pagar $42 por hectárea, con un máximo de $44.000 por inmueble .

“Estas actitudes de algunos políticos que se arrogan regular sobre materias fuera de sus competencias son muy similares a las actitudes de aquellos empresarios oportunistas y especuladores que aumentan el precio de los insumos básicos de manera oportuna ante una demanda en aumento, y muy lejos de la solidaridad que llevan adelante tantas organizaciones intermedias de la sociedad civil recaudando materiales y equipamiento para hospitales y nosocomios imposibilitados de enfrentar esta pandemia, justamente por la falta de inversión y previsión en material hospitalario de muchos de estos políticos de vuelo corto y rastrero”, detalló CARBAP a través de un comunicado.

Y continuó: “En muchos municipios del interior bonaerense, los intendentes con sensatez y buen juicio, junto a las entidades intermedias (incluidas las asociaciones rurales) han sabido recaudar los fondos necesarios entre aquellos que están en condiciones de poder aportar voluntariamente, sin imposición alguna, porque no todos los ciudadanos están en condiciones de aportar mas de lo que ya han aportado al Estado tanto Nacional como provincial y municipal. La pregunta que surge es que han hecho con todo lo recaudado en tantos años si al producirse una situación crítica como esta, se necesita de la iniciativa privada para la compra tanto de respiradores como de insumos médicos básicos”.

Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa hicieron un “llamado a la cordura y sensatez de los intendentes y autoridades de la provincia de Buenos Aires”, para no “promover la desunión entre las comunidades que es fundamental para enfrentar esta pandemia, ni hacer uso de esta situación para instaurar una nueva”.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada