CUMBRE EN ROSARIO DE CORREDORES DE GRANOS DE TODO EL PAÍS.

Corredores de granos de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca se reunirán esta tarde en la Bolsa de Comercio de Rosario para analizar los temas mas calientes de la agenda cerealista.

“Aprovechando que el martes se hace en Rosario el Foro de la Cadena Agroindustrial, del que participarán corredores de todo el país, decidimos hacer una reunión previa para analizar en conjunto nuestra problemática actual”, le contó a punto biz el presidente del Centro de Corredores de Cereales de Rosario, Gino Moretto.
 
“La idea es hacer un relevamiento regional de la actualidad y luego trazar líneas de acción conjunta”, agregó. Si bien se tratará el tema de las resientes distorsiones que hay en el mercado de granos (por ejemplo la venta con “cupos” de maíz y el combo que ofrecen exportadores de sólo comprar maíz a quienes le venden soja), el tema principal es más profundo y estratégico.
 
“Estamos preocupados por el futuro. Sabemos que sería terrible para la economía que los mercados pierdan relevancia en el monto de operaciones por su importancia estratégica a la hora de formación de precios transparentes. Queremos ver de qué forma podemos sumar más volumen al mercado y que la mayor cantidad de operaciones se canalicen por las Bolsas, pero para eso habrá que impulsar el cambio de muchos hábitos entre quienes practican el comercio”, dijo Moretto.
 
La compra directa (exportador-productor) y la realización de operaciones con intermediación pero sin pasar por la Bolsa crece y debilita a los mercados institucionalizados. Es más, a pedido del Centro de Corredores de Cereales de Rosario, el economista Ricardo Delgado (de la consultora Analytica) presentó ayer un informe que muestra que hoy sólo el 13% de la cosecha participa en el proceso de formación de precios; esto es un valor que surge de la negociación pública entre la oferta y la demanda mediada por el corretaje.
 
El 87% restante está formado por las operaciones telefónicas (cuando el corredor las acuerda desde la oficina en un diálogo privado con el exportador) y que al no declararse públicamente las autoridades no las tienen en cuenta a la hora de formar los precios de pizarra, y también está formado por las compras a fijar, que son las operaciones en las que el productor entrega mercadería ahora pero acuerda establecer el precio en el futuro. Ambos tipo de operaciones son registradas en Bolsa. Y también está ahí la venta directa
 
“Hay dos datos impresionantes. Uno es que más del 50% de las operaciones registradas en la Bolsa de Rosario son contratos a fijar, y por definición no participan en la formación de precios generando una distorsión terrible. Y el otro es el avance de la compra directa de granos que hace el comprador a productor, sin pasar por el corretaje y sin pasar por la Bolsa, que en 10 años se multiplicó por 8”, le dijo a punto biz Delgado el día de la presentación del estudio en el marco del congreso de Aapresid.
 
Fuente: Mariano Galíndez, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

28/08/2025

Plan histórico buscan revolucionar el oro blanco y generar más de US$700 millones

28/08/2025

Perturbada anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

28/08/2025

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas

28/08/2025

Créditos de carbono un negocio de 2.300 mill/dol/año para la Argentina

28/08/2025

El maíz duplicó su rendimiento en 30 años gracias a la genética y la innovación

28/08/2025

La amenaza de la chicharrita qué hacer, cómo prevenir y cuál es el estado de situación

28/08/2025

Dura medida la Justicia prohibió que una pyme que denunció un bloqueo divida su patrimonio

28/08/2025

No es suficiente Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

28/08/2025

Mensaje en Rosario. Pullaro dijo que los productores no piensan en sacar la plata a paraísos fiscales, sino en invertir

28/08/2025

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario