Coronavirus. El campo pide que las medidas "no atenten contra la capacidad productiva"

La Mesa de Enlace señaló que el campo está "preparado" para contribuir con la recuperación de la economía tras la pandemia del coronavirus, pero alertó que para poder hacerlo no se tendrán que tomar medidas que afecten su competitividad.

Coronavirus. El campo pide que las medidas "no atenten contra la capacidad productiva"

En medio de las versiones sobre un tributo a "las grandes fortunas", impuesto que el presidente Alberto Fernández no descartó, e incluso versiones de que el Gobierno buscaría avanzar con otra suba de las retenciones, en este caso del 12 al 15% para el trigo y el maíz, la agrupación ruralista pidió en un comunicado donde envió un saludo de Pascua que no se atente "contra la capacidad productiva del futuro".

En diciembre pasado, el Gobierno subió de 24,7 a 30% las retenciones a la soja y del 6,7 al 12% en trigo y en maíz. En tanto, en marzo pasado las incrementó de 30 a 33% en soja.

"Nuestra contribución para la reconstrucción de una economía golpeada por este virus inesperado e impiadoso, sin duda, será determinante. Nuestro país no será el único afectado. El mundo entero se encuentra convulsionado por la pandemia. Cada Nación, en mayor o menor medida, requerirá sanear su economía. El contexto será difícil; la exigencia de los mercados y la competencia por oportunidades comerciales que permitan generar exportaciones, ingresos y divisas para la reactivación, será fuerte", indicó la Mesa de Enlace.

"El campo argentino se encuentra preparado para enfrentar ese enorme desafío. Pero para poder sostenerlo es crucial que la competitividad que caracteriza a nuestro sector se incremente y no se vea afectada. Por eso es imprescindible que la mirada y las necesidades de cortísimo plazo, no atenten contra la capacidad productiva del futuro, contra la reactivación con la que el campo y todas sus actividades asociadas, podremos poner en marcha rápidamente a la economía de Argentina", agregó.

La agrupación que integran Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Federación Agraria luego advirtió que "no hay espacio para medidas que deterioren el aparato productivo".

"La salida única será generando mecanismos virtuosos que alienten la confianza y la inversión. Hoy más que nunca la Argentina necesita un campo en marcha, enfocado en producir, invertir y crear empleos de calidad", señaló.

En su comunicado, la Mesa de Enlace agradeció a los trabajadores de la salud, fuerzas de seguridad y del campo que en medio de la pandemia siguen con sus actividades.

"En esta Pascua, queremos saludar a todos los productores, trabajadores, profesionales, comerciantes del campo argentino, y renovar nuestro compromiso de seguir proveyendo alimentos de calidad, para las familias de nuestro país y del mundo", expresó la agrupación.

"Debemos agradecer especialmente a todos los involucrados en el sistema de salud, a las fuerzas de seguridad y a todos los que tienen participación directa para sanar y evitar que la pandemia se propague. Toda la sociedad ha comprendido la importancia que revisten esas actividades fundamentales, imprescindibles", añadió.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada