CADA VEZ MÁS PRODUCTORES USAN TRIGO COMO FORRAJE ANTE LA FALTA DE MERCADO

La ausencia de oportunidades de comercialización por el cierre de las exportaciones está generando un crecimiento del consumo interno del cereal en planteos mixtos.

 

Las exportaciones de trigo siguen cerradas en plena época de cosecha del cereal. Esto hace que ocurran cosas insólitas: si bien el precio FOB oficial del trigo es de 300 u$s/tonelada versus 241 u$s/tonelada el maíz, ambos tienen un valor similar en el Matba (la única referencia de precios que queda en pie actualmente).


 

Para colmo esté será el segundo año en el que se implemente el “corralito molinero” y fueron muchos los avisos de que tal escenario podría llegar a repetirse (con lo cual nadie puede decir que lo tomaron por sorpresa).


 

En tales circunstancias algunos empresarios agropecuarios comenzaron a evaluar (o incluso implementar) el uso de trigo como recurso forrajero.


 

Además de los económicos, en algunas zonas productivas existen factores productivos que avalan esa alternativa: no está del todo claro cómo será la campaña maicera en el actual escenario de lluvias menores a las habituales y no son pocos los que temen quedarse sin reservas para su hacienda o rodeo lechero.


 

Algunas empresas mixtas ya empiezan a pensar y otras a poner en marcha esa práctica en reemplazo de hasta un 25% de maíz en la dieta”, indicó hoy a Infocampo.com.ar Marcos Buscarol, asesor de la zona Santa Fe Centro. “Otros están guardando el trigo en silobolsa a la espera de ver lo que sucede con la comercialización", añadió.


 

"Muchos de los productores están pensando en guardar el trigo con un ojo puesto en la evolución de la campaña de maíz, dado que, si en la zona no se registran lluvias importantes en los próximos quince días, los rindes del maíz podrían no llegar a ser los esperados”, apuntó Buscarol.


 

Los registros pluviométricos en la zona núcleo pampeana vienen registrando niveles muy bajos para esta época del año, según datos relevados por la red GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario.


 

"Por falta de escenario para la comercialización una gran cantidad de productores embolsó el trigo y ya lo piensan en utilizar como grano", sostuvo el asesor Juan Baudino, quien trabaja en las cuencas lecheras de Córdoba y de Santa Fe.


 

Otro de los factores que contribuyen a promover el uso de trigo como forraje es el hecho de que en las zonas que no son eminentemente trigueras la calidad del cereal no será el mejor a causa de los altos rindes que se están registrando.


 

De todas maneras, los especialistas en nutrición animal alertan que la incorporación de trigo a la dieta debe hacerse con especial cuidado para evitar problemas de acidosis.


 

"Al momento de emplearlo en la dieta debe pensarse bien y buscar mucho asesoramiento en el tema”, indicó Juan Pablo Russi, director de RTC Tecnología en Nutrición Animal.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones