Agenda de capacitaciones online para el agro (y una biblioteca para consultar las que ya pasaron).

Los mejores especialistas de diversos temas con impacto en el sector comparten sus conocimientos de forma gratuita. Con el aislamiento obligatorio por coronavirus se generó una importante agenda de charlas y capacitaciones online de gran interés para el agro.

Agenda de capacitaciones online para el agro (y una biblioteca para consultar las que ya pasaron).

 Agenda agro: charlas y eventos online

A continuación compartimos un repaso de las actividades de los próximos días.

Esta semana

 - Jueves 16 de abril 8 horas: ¿Qué es lo que se viene en tecnologías satelitales?

Organiza: Aapresid. Disertante: Juan Pablo Velez (INTA) y Mario Gulich (UNC)

 - Jueves 16 de abril 9 a 10 horas: "Tasas implícitas y arbitraje con futuros".

Organiza: Matba-Rofex. Disertante: Mateo Reschini (Head of Research)

 - Jueves 16 de abril 13 horas: ¿Cómo fortalecer la producción alimentaria en el contexto del COVID-19?

Organiza: FAO. Disertante: Luis Basterra (Agricultura Argentina) y Víctor Villalobos Arámbula (Agricultura México)

 - Jueves 16 de abril 19 horas: "Mosca barrenadora del tallo: nueva plaga en Argentina".

Organiza: INTA Paraná. Disertante: Adriana Saluso

 - Jueves 16 de abril 19.30 horas: "Agro, el día después".

Organiza: Aqua Capital. Disertante: Federico Struzenegger y Eduardo Perez (Biotrop)

 - Jueves 16 a las 18 horas: "Herramientas para abordar la oportunidad Perirubana y Cultivos de Cobertura una Tecnologia de Procesos". (Id reunión: 332 456 813)

Organiza: INTA y Ministerio de Agricultura. Disertantes: Melisa Defagot y Cristian Cazorla.

- Viernes 17 de abril 9 horas: "Living técnico de la Facultad de Ciencias Agrarias (Mar del Plata)". (Id de reunión: 618 683 1152)

Organiza: Universidad Nacionl de Mar del Plata Disertante: Ing. Agr. Esteban Frola (Aplicaciones) e Ing. Agr. Juan Pablo Timpone (Adyudantes)

 - Viernes 17 de abril a las 12:00 hs: "El lado B de la pandemia: análisis satelital de la atmósfera pre y post inicio de la cuarentena"

Organiza: Bolsa de Cereales de Córdoba. Diserta: Ing. Hernán Echevarria (Departamento de Información Agronómica BCCBA).

- Lunes 20 de abril 17.00 horas: "La legislación de la producción agropecuaria y las industrias vinculadas: temas pendientes y los desafíos de la normativa reciente".

Organiza: Universidad Austral. Diserta: Eugenia L. Bustamante (Directora del Programa Régimen Jurídico de los Agronegocios).

 - Martes 21 de abril 11 horas: "El Coronavirus y su impacto en los Mercados Granarios".

Organiza: Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Diserta: Lic. Ricardo Passero

 - Miércoles 22 de abril: "Encuentro virtual gratuito: Huella de Carbono Corporativa"

Organiza: Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático.

 - Miércoles 22 de abril 18 horas: "Nitrógeno: El secreto más importante sobre su manejo en los cereales de invierno"

Organiza: Yara. Diserta: Dr. Nahuel Reussi Calvo

 - Jueves 23 de abril 19.30 horas: "Economía: El día después del COVID-19".

Organiza: CARBAP. Diserta: Claudio Zuchovicki

- 22 y 23 de abrio: "Simposio de Cultivos de Cobertura".

Charlas online sobre agro

A continuación un repaso por las que se pueden revivir online.

Bolsa de Cereales de Córdoba

 - Conversación con el Dr. Gastón Funes, a cargo de la Conserjería agrícola argentina en la Unión Europea.

 - Conversación con el Ing. Agr. Javier Dufourquet, a cargo de la Conserjería agrícola argentina en Brasil.

 - Conversación con Hernan Viola, Agregado Agrícola Argentino en la República Popular China.

Corteva

 - Charla: "Tecnología de Aplicación para el Manejo de Renovales". A cargo del Ing. Agr. Estanislao Días Falú. 

Aapresid

 - Viaje virtual por el sur de Córdoba: ¿Por qué es un paso decisivo para el diseño de estrategias de manejo?

 - Charla: "Destapar el potencial del Biogás en Argentina". A cargo del Ing. Agr (MsC) de INTA Jorge Hilbert.

Bolsa de Comercio de Rosario

 - ¿Qué sucede con la baja del Paraná? ¿Cómo afecta el Covid-19 al transporte de granos? Charla a cargo del MBA Alfredo Sesé.

 - El mercado de granos en tiempos de coronavirusCharla en linea a cargo de la licenciada Emilce Terré, Jefa de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos.

CPIA

El Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA) puso a disposición su videoteca con temas variados.

Consejo Regional de Conservación de Suelos Río Cuarto

Cultivos de servicios: Jornada dirigida a productores, profesionales y técnicos de la actividad agropecuaria.

Facultad de La Plata

Capacitación del Centro de Graduados FCAyF a cargo de Dario Colombatto.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada