Enorme variabilidad de rindes para la soja: los más altos aparecen en Marcos Juárez con 62 qq/ha

A solo 20 kilómetros de distancia hay lotes con 4 qq/ha y otros con 50 quintales. La Bolsa de Comercio de Rosario destacó que sigue acelerando a fondo la cosecha con 800 mil hectáreas trilladas en sojas de 1ra y 600 mil hectáreas de 2da en solo esta semana.

Enorme variabilidad de rindes para la soja: los más altos aparecen en Marcos Juárez con 62 qq/ha

Sin embrago los números no son los que se esperaban sobre todo en las de segunda: "En la enorme variabilidad de rindes el promedio de esta tanda es de 27 qq/ha, 1 quintal menos de lo estimado hace dos semanas".

En soja de primera el progreso es "titánico", ya hay recolectadas 2,6 millones de hectáreas de soja de primera, o sea el 80%. Los rindes fueron muy dependientes de la calidad del  ambiente y la cantidad de lluvias que tuvo durante los periodos claves: "Los rindes medios van de 34 a 50 qq/ha".

Los rindes más altos aparecen en Marcos Juárez con 62 qq/ha y le siguen las localidades de Lincoln y Cañada de Gómez con 58 qq/ha: "El promedio en la región se ajusta a 40,6 qq/ha".

Si bien la calidad mejoró respecto a las primeras tandas cosechadas, siguen apareciendo granos verdes hasta un 40% en los lotes más afectados por el estrés termo hídrico en las etapas finales del cultivo. Seguramente, con los próximos días sin lluvias, se alcanzará el final de la cosecha de soja de primera en la región.

La BCR destaca que quedó muy lejos la posibilidad de ir por una producción de 22 millones de toneladas en la región núcleo: "La volatilidad climática volvió a expresarse con crudeza, golpeó de lleno a la soja y explica por qué cada vez hay más preocupación por el clima a la hora de encarar una nueva siembra".

Con el fuerte avance siguen revelándose los daños, sobre todo en soja de segunda. La variabilidad de rindes es enorme: hay lotes con 4 qq/ha, como en Cañada Rosquín, y otros con 50 quintales en Carlos Pellegrini, siendo que ambas localidades están a solo 20 kilómetros de distancia. 

En este sentido, "la sequía vuelve a recortar los números, de todos modos la región aportará 17,8 millones de toneladas, o el 35% de los 50,5 millones de toneladas de producción nacional de soja. 

Estimación nacional

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires destacó ayer que la cosecha de soja registró un progreso de 21,6 puntos porcentuales durante los últimos siete días y cubriendo el 37,8 % del área apta.

La entidad porteña destaca que a nivel nacional el rinde promedio continúa cayendo, esta semana se posicionó en 34,2 qq/Ha y se espera que una vez finalizada la campaña se aproxime a 29,5 qq/Ha.

"Los rindes reflejan el impacto del estrés termo-hídrico registrado en plena etapa crítica del cultivo, a finales de febrero pasado, a los que se suman las primeras heladas del año relevadas la semana previa". Las bajas temperaturas interrumpieron el llenado de grano en lotes de segunda, en sectores aislados del centro y sur de la región agrícola.

La soja de segunda aporta este año más del 30 % del total sembrado y los bajos resultados previstos en esta modalidad de siembra impactarán sobre el rinde medio nacional. Bajo este escenario mantenemos, la entidad porteña por el momento mantiene la proyección en 49,5 millones de toneladas.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada