Senasa actualizó el protocolo para prevenir la presencia de granos coloreados en la exportación e industria

El organismo detalló cómo proceder en caso de un grano coloreado artificialmente. Además, se dispondrán sanciones por no respetar los estándares establecidos.

Senasa actualizó el protocolo para prevenir la presencia de granos coloreados en la exportación e industria

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó el protocolo para prevenir granos coloreados a través de la Resolución 314/20. Esta medida busca evitar el ingreso de granos que no cumplan con lo estándares para  la industria y para la exportación.

El nuevo protocolo debe ser ejecutado por personal de Senasa y por  los operadores de comercio de granos en el ingreso a los establecimientos de recibo de cereales, oleaginosas y legumbres secas. De esta manera, se debe corroborar que en terminales de embarque, plantas de acopio, molinos, industrias alimentarias y otras equivalentes, no ingresen granos coloreados. 

En caso de encontrar la presencia de granos coloreados artificialmente, se debe proceder con la destrucción de partidas, destinar a la siembra, biocombustibles o como alimento para animales.  “El Manual dictamina que la sola presencia de un grano o pedazo de grano total o parcialmente coloreado artificialmente determina que la partida a ingresar se considere fuera de estándar y debe ser rechazada”, expresa la normativa.

Además, el responsable del recibo en el establecimiento, debe invalidar la Carta de Porte que ampara la partida. La resolución establece que se debe retener una copia de la misma o del documento que la sustituya en un futuro, dejando registrado en este documento que la partida fue rechazada.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada