Bonistas rechazan la oferta del Gobierno: "Ha quedado muy por debajo de las expectativas"
Es una de las primeras respuestas de los tenedores de bonos argentinos sobre la oferta que permanecerá en pie durante cerca de 20 días.

Un grupo de bonistas rechazó el hoy la oferta de reestructuración de deuda que anunció el Gobierno la semana pasada. Consideran que está muy por debajo de sus expectativas y a que no hubo suficiente diálogo.
El comunicado fue emitido por el Comité de Acreedores de Argentina (ACC, por su sigla en inglés) en una de las primeras respuestas de los tenedores de bonos argentinos sobre la oferta que permanecerá en pie durante cerca de 20 días.
El viernes Argentina ofreció a sus acreedores un recorte de intereses del 62%, un período de gracia de tres años y una quita de capital del 5,4% sobre su deuda externa, de cerca de 70.000 millones de dólares.
“El ACC ha revisado la propuesta hecha por Argentina, lamentablemente no puede apoyarla”, señaló el comité en un comunicado difundido por Reuters y agregó que la “oferta unilateral (argentina) ha quedado muy por debajo de las expectativas de los tenedores de bonos, no habiendo existido discusiones significativas”.
“Externalizar ajustes en los tenedores de bonos internacionales –quienes esencialmente representan ahorros extranjeros frutos del esfuerzo– no conseguirá el objetivo de alcanzar una solución sostenible para la deuda argentina”, comentó el grupo.
Por otro lado, uno de los asesores del ACC dijo a Reuters que el comité estaba coordinando con otros grupos de acreedores y con bonistas que no están asociados a ningún grupo. “Consideramos que hay un alineamiento amplio en el mercado con nuestro comunicado”, explicó.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anticipó que a partir del lanzamiento formal de la oferta ante los acreedores externos la propuesta “tiene una fecha de cierre. "Va haber aproximadamente 20 días desde el lanzamiento formal para que nuestros acreedores puedan tomar decisiones y es un período en el que entendemos va a haber gente jugando muy fuerte”.
Guzmán reiteró que la deuda es “insostenible” y que la Argentina no está en condiciones de afrontar su pago en las actuales condiciones. “Hoy no podemos pagar la deuda, tenemos la voluntad de hacerlo, pero no tenemos la capacidad de hacerlo”, sostuvo el ministro.
Fuente: Agrofy News