Buenos Aires impulsa la actividad ovina con líneas de créditos a tasa 0 % y dos años de gracia

El Ministerio de Desarrollo Agrario abrió la recepción de proyectos productivos ovinos para potenciar al sector. Buenos Aires lanzó una iniciativa para potenciar al sector ovino e impulsar el desarrollo de proyectos productivos.

Buenos Aires impulsa la actividad ovina con líneas de créditos a tasa 0 % y dos años de gracia

Para lograr este objetivo, la provincia lanzó créditos accesibles con tasa de interés 0 %.

El Ministerio de Desarrollo Agrario abrió la inscripción para los proyectos que impulsen al sector. Los créditos serán a partir de Aportes Reintegrables, se devolverán en 5 cuotas anuales y contarán con 2 años de gracia. 

“Es fundamental apoyar y acompañar a los productores ovinos de la Provincia, por eso los convocamos a presentar sus proyectos para que puedan seguir desarrollándose y potenciar así la actividad ovina en todo el territorio bonaerense”, sostuvo el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

La iniciativa está dentro de la Ley Ovina Nacional y cerrará este 31 de mayo. Para 2020 el monto máximo para para proyectos prediales será de hasta $566.800.

Desde el ministerio señalaron que se priorizarán aquellos proyectos que alarguen la cadena de la producción agregando valor, incorporen tecnología de procesos y aumenten la carga animal por hectárea con desarrollos regenerativos del suelo. Además, se busca generar una mayor demanda de mano de obra.

Por su parte, el programa busca potenciar la puesta en valor e inversión en equipamientos de salas de faena. En lo que respecta a proyectos prediales, se priorizará la retención y compra de vientres, modernización de instalaciones y la compra de reproductores de buena calidad genética.

En el siguiente link se podrá acceder a los instructivos, formularios y documentación necesaria para el armado de los proyectos:

https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/leyovinaconvocatoria

Para asistencia técnica y más información escribir a: direccioncarne.mda@gmail.com  o ovinos@leyovinabuenosaires.com.ar

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada