Coronavirus. Vendían quesos a los mejores restaurantes y ahora lo hacen al costo para una iniciativa solidaria

En el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus , más empresas se suman a la movida solidaria para ayudar a que las personas de bajos recursos puedan acceder a ciertos productos que con el alza de los precios se encarecieron.

Coronavirus. Vendían quesos a los mejores restaurantes y ahora lo hacen al costo para una iniciativa solidaria

En este caso, una pyme láctea decidió, con la asociación de un tambo, fabricar un "queso solidario" para que más familias puedan tener acceso a los quesos premium.

Carlos Facht, presidente de Lácteos Santa Fe, le dijo a LA NACION que la movida consiste en acercarle a la gente un queso de primer nivel a precio "al costo" de un establecimiento que cuenta con "todas las certificaciones exigidas".

La idea surgió luego de que durante la cuarentena obligatoria los restaurantes con los que trabaja la compañía cerraran sus puertas. Dejaron de comprarles los quesos y ellos acumularon productos.

La iniciativa, que llevan adelante la pyme y el tambo La Barrancosa, estará en marcha desde pasado mañana y contará con la ayuda y coordinación de los municipios de Amenábar, Lazzarino, Sancti Spiritu y Venado Tuerto. En estas localidades, los mercados o comercios habilitados para efectuar las ventas podrán acercarle al público los productos a un precio que consideran "accesible".

Lácteos Santa Fe tiene 28 años en el mercado, actualmente le provee quesos a restaurantes como La Parolaccia, La Reserva Cardales, Rosa Negra, entre otros. Al estar cerrados por las restricciones por la pandemia los quesos no tienen destino.

En el caso de La Barrancosa se inició en esa provincia hace más de 100 años en el rubro de lana. Con el tiempo fueron diversificando mercados y entraron en la producción ganadera y agrícola.

"Somos proveedores de restaurante de alta gama en Buenos Aires y desde que arrancó el parate comercial decidimos reinventarnos y lo quisimos hacer ayudando a la gente. Cuando vamos a las góndolas y vemos precios exorbitantes de los lácteos, pensamos en la imposibilidad de la gente sin ingresos para poder acceder a los quesos", manifestó.

El convenio con los comerciantes de las zonas donde se llevará a cabo la campaña consiste en trabajar solamente con el precio al costo más 30 pesos adicionales por manipuleo. El intendente de cada lugar será quien le ponga el precio tope a los productos. No podrá variar de una localidad a la otra.

Los quesos que estarán incluidos en la iniciativa son Tybo/ danbo, cremoso, mozzarella y sardo. "Un queso mozzarella o cremoso rondaría los $300. El de rallar, de primera línea, estaría alrededor de $400. El Tybo debería estar cerca de $300", describió el empresario.

Los productos durante la campaña serán entre un 20 y un 40% más baratos que los que vendía la empresa. "El comerciante compra un queso a un vendedor y le carga un 40% o 50% al producto y eso es carísimo", resaltó Facht.

"Nosotros damos la garantía de trabajar al costo. Hay quesos de otras marcas que en góndola cuestan cerca de $1000 y nosotros los tenemos a $400. No puedo comparar los precios de góndolas porque nosotros siempre le vendimos a gastronomía", subrayó.

"Los mercados donde se van a vender serán los que defina el municipio. La finalidad de esto también está puesta en que la población reciba un producto calificado a un precio que no consigue habitualmente. Esta pandemia todavía ni empezó, tenemos para muchos meses y esperamos que más empresas vendan al costo", resumió.

Lácteos Santa Fe y La Barrancosa, además, se suscribieron a un acuerdo en el que congelarán el precio de sus productos durante 60 o 90 días más e hicieron un llamamiento a que más productores o empresas, sin importar el sector, vendan al costo para ayudar a la población durante la crisis.

Fuente: Belkis Martínez – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada