Córdoba digitalizó el documento de traslado de hacienda: paso por paso, cómo obtener el certificado

El gobierno provincial dispuso que el DUT pueda ser solicitado por internet para ahorrarse un gran número de trámites . Se convirtió en una herramienta digital práctica para el traslado de hacienda.

Córdoba digitalizó el documento de traslado de hacienda: paso por paso, cómo obtener el certificado

El Documento Único de Traslado de Hacienda (DUT) es el certificado que permite mover animales en la provincia de Córdoba. Con la situación actual de la emergencia sanitaria, el gobierno dispuso la digitalización de esta herramienta para evitar un sin fin de trámites.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería en conjunto con el Senasa y más de 320 municipios digitalizaron más de 26 mil marcas y señales. Este trabajo permitió que el DUT pueda ser tramitado de forma online. 

El DUT es un trámite digital que permite simplificar, ahorrar tiempo, recursos y agilizar un proceso que antes debía ejecutarse por varias vías. Desde el ministerio señalaron que se trata de la integración de todos los pasos que se realizaban para poder trasladar la hacienda (Senasa, ministerio y tasa municipal) en un solo procedimiento. 

De esta manera, el productor gana comodidad, rapidez y se agiliza la gestión financiera por parte de los municipios. Esta digitalización integró en una autogestión operativa la capacidad de solicitud del DUT.

Además, este trabajo permitió beneficios como la incorporación del Banco de Córdoba y la unificación de criterios, señalaron desde la provincia. Se aumentó el tiempo para de solicitud del documento y se facilita el procesamiento de datos por parte de la provincia. 

Cómo obtenerlo

·         El proceso comienza con el Alta de Autogestor en el sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), donde se deberá consignar la Clave Fiscal del titular. Se debe ingresar en la pestaña “Adherir Servicio”, y posteriormente hacer nuevamente clic en la pestaña “Senasa”.

·         Una vez generada el Alta de Autogestor, se debe ingresar nuevamente al sitio de la AFIP, y situarse en la pestaña del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA).

·         Allí debe completar los pasos que el sistema le va indicando (puede bajar el instructivo de SIGSA desde el sitio web agricultura.cba.gov.ar, ingresando en el botón DUT), y luego hacer clic en la pestaña “Emisión de DUT”.

·         En “Emisión de DUT”, el productor visualizará el Documento Único de Traslado, que podrá descargar en un dispositivo o imprimirlo. Cabe recordar que no hace falta ningún visado municipal del DUT.

Para el pago de la tasa municipal, el sistema muestra diferentes opciones según la localidad donde se encuentre. El sistema emitirá un cupón de pago que se podrá cancelar en cualquier sucursal del Banco de Córdoba. 

En caso de tener dudas o complicaciones para la solicitud del DUT, la provincia puso a disposición dos números de teléfono, 351 8072568 o al 351 3282194. También se puede consultar a  mysganaderia@gmail.com.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

08/08/2025

Hay consenso en el rumbo el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse

08/08/2025

Gran campaña se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

08/08/2025

Propiedad intelectual más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja

08/08/2025

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

08/08/2025

El consumo de carnes en Argentina aumentó 4,6% en su promedio móvil de junio

08/08/2025

Combatir malezas, por tierra y por aire. Qué hacer frente a las resistencias y qué rol pueden jugar los drones

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada