El campo quiere seguir apostando al Mercosur

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) manifiesta su preocupación ante la decisión de la Cancillería argentina de “detener la marcha de las negociaciones en curso con Corea del Sur, Singapur, Líbano, Canadá y la India, entre otros países”.

El campo quiere seguir apostando al Mercosur

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) manifiesta su preocupación ante la decisión de la Cancillería argentina de “detener la marcha de las negociaciones en curso con Corea del Sur, Singapur, Líbano, Canadá y la India, entre otros países”, de acuerdo a su comunicado del 24 de abril, así como aquellas que están a punto de encararse con el Reino Unido, Vietnam e Indonesia, y retirarse de la mesa de negociaciones en la que, no obstante, permanecerán los demás países del bloque, rompiendo, este modo, el espíritu societario de los países y la Unión Aduanera, por la que Argentina tanto abogó desde la creación del bloque.


Esta decisión unilateral del gobierno nacional parece indicar una tendencia hacia una menor apertura de nuestra economía, con un alto impacto potencial en materia de inversiones, desarrollo de negocios y comercio exterior, perdiendo proyección e inserción en el comercio internacional, tan necesario hoy para la generación de divisas que nuestra economía necesita.
 
Asimismo, con esta decisión, Argentina perderá los beneficios de futuras negociaciones en terceros países, tanto de acceso a mercado, como en flujo de inversiones, así como la condición de reserva de mercado a nivel regional, pasando a competir abiertamente con los nuevos socios del Mercosur.

Cabe destacar que nuestro país produce alimentos en cantidades ampliamente superiores a las que demanda el consumo interno, por lo que la exportación y la apertura de nuevos mercados para su comercialización representan una oportunidad insustituible de generar empleo, actividad económica y divisas para beneficio de todos los argentinos.

En virtud de ello, le solicitaremos una reunión urgente al Canciller, Ingeniero Felipe Solá, para expresarle nuestra preocupación y conocer acerca de las implicancias de la medida adoptada por nuestro país.

 

Volver

Otras Novedades

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada

07/08/2025

Gran aprendizaje lograron reducir brechas de rinde en los principales cultivos y cuentan cómo lo hicieron

07/08/2025

Privatización un grupo de agroexportadoras tiene interés en operar el Belgrano Cargas en el norte del país

06/08/2025

En Brasil también se empioja el negocio. Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

06/08/2025

Dolor en el campo por el fallecimiento de una joven criadora de Brangus y Braford

06/08/2025

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como adelanto de fletes, para la compra de vagones chinos

06/08/2025

No vamos a bajar los brazos crearon una cooperativa, producen un azúcar especial para una marca top de alfajores y hablan de una política de Milei