Los ex hablan del porvenir: Para el kirchnerista Javier de Urquiza, luego de la pandemia “el presidente va a apoyarse en el sector agropecuario”

Javier de Urquiza fue secretario de Agricultura en los días calientes de mayor conflictividad entre el gobierno kirchnerista y el sectro agropecuario. Debió renunciar en julio de 2008, después de la histórica votación en el Senado con la que aquel gobierno perdió su batalla para instalar las retenciones móviles.

Los ex hablan del porvenir: Para el kirchnerista Javier de Urquiza, luego de la pandemia “el presidente va a apoyarse en el sector agropecuario”

Actualmente, este santacruceño sigue al frente de la política pública agropecuaria pero en su provincia. De hecho, lo encontramos haciendo cuarentena en Gobernador Gregores.  Desde allí habló sobre cómo imahgina el futuro después de esta pandemia.

“Hay un antes y un después de la pandemia, en lo sanitario, en la relación de la sociedad y también en lo económico. De toda crisis puede haber oportunidades. Creo que el agro volverá a tener ese rol tan importante que, creo yo, siempre ha tenido, y es la provisión de alimentos o de materias primas para los alimentos, y es uno de los sectores que más ingresos de dólares le da al país”, dijo a Bichos de Campo.

De Urquiza consideró que, quizás gracias al coronavirus, puede producirse una resignificación en el agro por parte del resto de la sociedad. “El campo es un proceso amplio, con una cantidad de elementos que lo hacen muy competitivo, y dentro de los sectores agropecuarios mundiales se reconoce al de Argentina como uno de los más importantes. Daría la impresión de que esta crisis afectará a todos por igual, con la posibilidad de recuperarse unos antes y otros después. A nivel de Argentina, veo que se están haciendo las cosas bien desde lo sanitario, y por eso creo que luego de eso, el sector agroindustrial argentino recuperará la oferta alimentaria del mundo”.

Le preguntamos sobre las retenciones, que se actualizaron este año para llevarlas en el caso de la soja al 33%. De Urquiza aclaró que el gobierno de Alberto Fernández “no trató a todos por igual. A las economías regionales al menos se las tiene en cuenta. En estas últimas medidas ha habido una diferenciación en la economía santacruceña, muy vinculada al ovino de lana y carne, y creo que eso apunta a que haya más producción, oferta y divisas”.

De Urquiza consideró que “hoy hay un gobierno del mismo signo al que yo pertenezco y creo que se entendió que algunas situaciones no deben repetirse”. En ese sentido, expresó que el presidente está en sintonía con la necesidad de orientar la política agropecuaria para que el potencial del campo pueda expresarse.

“El presidente va a apoyarse en esta actividad, independientemente de algunas actitudes sectoriales y presiones de las bases. Creo que eso debe superarse y la posibilidad de superación es a través de esta situación que nadie esperó, y que afecta a la Argentina y al mundo. A lo mejor de esta, salimos más débiles económicamente, pero más fortalecidos para mirar hacia adelante y encontrar las soluciones que harán falta y que tendrán que encontrarse rápidamente”, reflexionó el santacruceño.

Fuente: Bichos de Campo

Volver

Otras Novedades

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada

07/08/2025

Gran aprendizaje lograron reducir brechas de rinde en los principales cultivos y cuentan cómo lo hicieron

07/08/2025

Privatización un grupo de agroexportadoras tiene interés en operar el Belgrano Cargas en el norte del país

06/08/2025

En Brasil también se empioja el negocio. Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

06/08/2025

Dolor en el campo por el fallecimiento de una joven criadora de Brangus y Braford

06/08/2025

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como adelanto de fletes, para la compra de vagones chinos

06/08/2025

No vamos a bajar los brazos crearon una cooperativa, producen un azúcar especial para una marca top de alfajores y hablan de una política de Milei