INTA y Senasa se suman a la realización de test de coronavirus

Los organismos destinados principalmente al sector agropecuario acordaron trabajar en la emergencia sanitaria. Ambos pusieron su personal y tecnología en la lucha contra la pandemia.

INTA y Senasa se suman a la realización de test de coronavirus

El INTA y el Senasa se suman a trabajar de manera conjunta con el Ministerio de Salud de Buenos Aires. El acuerdo firmado es por dos años y permitirá poner a disposición de la emergencia sanitaria los recursos disponibles. 

El INTA aportará los laboratorios y el personal entrenado y calificado, mientras que el ministerio suministrará los kits, los reactivos y los elementos de protección personal necesarios para el trabajo seguro. En este sentido, el INTA ya posee la capacidad de analizar de 50 a 100 muestras por día con instrumento de RT-PCR.

Además, cuenta con agentes especializados en bioseguridad y en los protocolos de diagnóstico y de trazabilidad.  También se busca garantizar el trabajo seguro del personal que intervendrá en las distintas etapas del proceso de diagnóstico y otros materiales de laboratorio.

La presidenta del INTA, Susana Mirassou señaló: “En línea con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, como también lo está haciendo el SENASA, estamos desde el primer momento mancomunados para contribuir, desde nuestras posibilidades, a preservar la Salud de los argentinos y en combatir y prevenir el COVID-19”.

En este sentido, agregó que se sumaron  mediante el diagnóstico de la enfermedad a través del invaluable aporte de nuestros profesionales de los institutos de Virología, Biotecnología y Patobiología del INTA, del laboratorio del Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido en Salta y de estaciones experimentales, por ejemplo Balcarce, Rafaela, Bariloche y Marcos Juárez.

Por su parte, la presidenta sostuvo que  espera avanzar en el diagnóstico del coronavirus poniendo a disposición los laboratorios y el personal calificado. 

El Laboratorio del Senasa también fue validado y reconocido, en la Argentina, para realizar las pruebas del diagnóstico de esta pandemia. "El Laboratorio del Senasa cuenta con la mayor capacidad en materia de bioseguridad y está absolutamente abocado a la defensa de la salud," aseguró el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Luis Basterra.

Además, agregó que nadie está exento de lidiar con una cuestión tan compleja, como es una enfermedad como esta. “Vaya mi reconocimiento sustancial para el equipo, que es lo más importante que tenemos”, concluyó Basterra.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada

07/08/2025

Gran aprendizaje lograron reducir brechas de rinde en los principales cultivos y cuentan cómo lo hicieron

07/08/2025

Privatización un grupo de agroexportadoras tiene interés en operar el Belgrano Cargas en el norte del país

06/08/2025

En Brasil también se empioja el negocio. Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

06/08/2025

Dolor en el campo por el fallecimiento de una joven criadora de Brangus y Braford

06/08/2025

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como adelanto de fletes, para la compra de vagones chinos

06/08/2025

No vamos a bajar los brazos crearon una cooperativa, producen un azúcar especial para una marca top de alfajores y hablan de una política de Milei