Un proyecto del gobierno bonaerense impulsa cambios para 31 patrullas rurales

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires que conduce Sergio Berni está trabajando, a nivel de proyecto, una iniciativa que apunta a cambios que involucran a 31 patrullas de seguridad rural.

Un proyecto del gobierno bonaerense impulsa cambios para 31 patrullas rurales

En la actualidad, en la provincia funcionan más de 100 Comandos de Patrulla Rural (CPR) que dependen de la Superintendencia de Seguridad Rural con sede en Cañuelas. En total, entre todos los CPR hay más de 2000 policías con móviles destacados para combatir la inseguridad rural.

En los últimos días comenzó a circular el borrador de un proyecto que busca la migración de 31 CPR hacia una nueva estructura denominada Estaciones de Policías Departamentales de Seguridad donde, además del tema del delito rural, tendrán su lugar las policías locales y las comisarías de la mujer.

En esta situación estarán CPR de lugares muy poblados donde lo rural es menor frente a lo urbano, como La Matanza, Escobar, Pilar, entre otros lugares, pero también abarcará a sitios de regiones productivas importantes, como Pergamino, San Nicolás, Tandil, Carlos Casares, Junín, Salliqueló, Azul, Bolívar, 25 de Mayo, Trenque Lauquen, por ejemplo.

En las Estaciones de Policías Departamentales habrá una máxima autoridad y, según menciona el borrador, ella deberá "ejercer la supervisión del Comando de Patrullas (CP), Comando de Patrulla Rural (CPR), Unidad de Policía de Prevención Local, Comisarías, Comisarías de la Mujer y la Familia y sus dependencias subordinadas".

Hacia esa Estación Departamental se transferirán no solo los efectivos sino también todos los recursos con los cuales podrá tomar decisiones. Habrá una estructura más vertical para, dijeron fuentes del Ministerio de Seguridad, "tener una mejor respuesta operacional, acortar la orden, con capacidad de respuesta".

En tanto, la mayoría de los CPR, unos 75, seguirán bajo la órbita de la Superintendencia de Seguridad Rural.

Según la fuente de la cartera de Seguridad, lo que habrá en el caso de los 31 CPR es una "migración" y que ninguna patrulla rural se suprimirá. Insistió que los CPR se mantienen, solo que se irá a una nueva estructura operacional.

"Queremos anticiparnos, no correr de atrás, también en las patrullas rurales", dijo la fuente consultada a LA NACION. "En los lugares se crea una estructura más centralizada en la toma de decisiones, debajo del jefe se unifica el mando; van a depender la policía local, de la mujer, los CPR en lo operacional", agregó.

En Seguridad remarcan que los efectivos y autoridades de seguridad rural, en el caso que se hace la migración a las Estaciones Departamentales, van a interactuar con el jefe de la nueva estructura.

Ante una pregunta sobre por qué esto se aplica en 31 CPR, respondió que tiene que ver con cuestiones demográficas y de despliegue. Señaló que a estos fines no es lo mismo la realidad de una región grande, donde como en La Matanza lo urbano es el 97% del partido frente a 3% de lo rural, que una zona más chica como Salliqueló donde lo rural predomina.

"Se busca una respuesta específica para la naturaleza demográfica y en función de la superficie del partido", indicó. Ejemplificó que, para un delito rural, no es lo mismo que una decisión sea tomada desde el mismo lugar que buscar instrucciones desde la Superintendencia de Cañuelas.

Otra fuente de la cartera de Seguridad señaló que todavía todo está a nivel de proyecto y que no está aprobado aún.

En el ruralismo bonaerense están siguiendo los pasos de este proyecto. Una fuente gremial expresó su temor a que, en los lugares donde se ponga en marcha la nueva estructura, se le de más importancia a lo urbano que a lo rural. Agregó que en el sector no queda claro qué motivó el cambio que roza a uno u otro CPR.

Fuente: Fernando Bertello – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado