Récord histórico: Brasil exportó más de 16 millones de toneladas de soja en un mes

La campaña 2019/20 de la oleaginosa en el vecino país deja números sin precedentes. El Gobierno de Brasil compartió nuevas cifras que demuestran que la campaña de soja 2019/20 vuelve a romper récords, sobre todo de precio y exportación.

Récord histórico: Brasil exportó más de 16 millones de toneladas de soja en un mes

En abril desde los puertos brasileros se habrían enviado al exterior 16,3 millones de toneladas de la oleaginosa, contra 11,6 de marzo y 10,3 del mismo mes del año pasado.

El récord anterior de exportación de soja en Brasil fueron los 12,4 millones de toneladas que se exportaron en mayo de 2018.

Desde Ag Rural también destacan que el acumulado en lo que va del 2020 alcanzó una cifra sin precedentes. Entre enero y abril se exportaron 34,2 millones de toneladas.

La devaluación del real deja precios récord para los productores, que anticipan sus ventas incluso de la oleaginosa de la campaña 2020/21. En Mato Grosso para la nueva campaña ya se anticipa un crecimiento del 2,26 % en el área a implantar, alcanzando una superficie total de 10,07 millones de hectáreas y una cosecha potencial de 34,7 millones de toneladas.

El principal destino de las compras de Brasil es China, ya que la devaluación del real (que llegó a estar en 5,7 unidades por dólar) los vuelve competitivos en el mercado global. Además, se suma la tensión entre Estados Unidos y el gigante asiático, que se renovó en medio de la crisis del coronavirus.

El portal Soybean and Corn Advisor graficó este gran volumen de exportaciones al informar que se estarían exportando más de 800 mil toneladas diarias.

INTL FCStone estima que la cosecha en Brasil alcanzará los 120,6 millones de toneladas. Por otro lado, Datagro proyecta 121,6 millones de toneladas de la oleaginosa, contra 121,9 de la proyección anterior pero mejorando un 2 % contra el año pasado (119,9 millones de toneldas).

Para la cosecha de maíz, Datagro estima un volumen de 102,8 millones de toneladas en la actual campaña 2019/20. Este volumen marcaría un nuevo récord, ya que supera a los 102,08 millones del año pasado. De este total del cereal 76,58 millones corresponden a la safrinha, que se siembra una vez cosechada la soja y compite con el maíz de segunda argentino.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada

07/08/2025

Gran aprendizaje lograron reducir brechas de rinde en los principales cultivos y cuentan cómo lo hicieron

07/08/2025

Privatización un grupo de agroexportadoras tiene interés en operar el Belgrano Cargas en el norte del país

06/08/2025

En Brasil también se empioja el negocio. Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

06/08/2025

Dolor en el campo por el fallecimiento de una joven criadora de Brangus y Braford

06/08/2025

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como adelanto de fletes, para la compra de vagones chinos

06/08/2025

No vamos a bajar los brazos crearon una cooperativa, producen un azúcar especial para una marca top de alfajores y hablan de una política de Milei