El gobierno extendió por “180 días hábiles judiciales” la resolución final sobre irregularidades en el pago de compensaciones de la ex Oncca

En febrero del año pasado las autoridades de la entonces Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación dieron por finalizado los reclamos de cobros pendientes de compensaciones a empresas agroindustriales dispuestas por la ex Oncca y dispusieron además investigarlos para detectar eventuales irregularidades.

El gobierno extendió por “180 días hábiles judiciales” la resolución final sobre irregularidades en el pago de compensaciones de la ex Oncca

En ese marco, el gobierno macrista dispuso suspender por 180 días los actos administrativos que hubiesen reconocido la supuesta validez de tales compensaciones para realizar una auditoría integral sobre las mismas. En noviembre del año pasado se prorrogó ese plazo. Y hoy martes, nuevamente, el mismo fue pospuestos por un plazo de 180 días hábiles judiciales contandos a partir de la normalización del funcionamiento del Poder Judicial, algo que, en los hechos, equivale a postergar el asunto al menos hasta fines del presente año.

En los fundamentos de la resolución16/20 se indica que “atento al cambio de autoridades (en diciembre de 2019), aún no se ha concluido con los trámites respectivos” y que “las medidas de emergencia sanitaria han requerido el desvío absoluto de las capacidades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, para poder asegurar el buen funcionamiento del sistema de abastecimiento de alimentos, lo que impide establecer pautas temporales adecuadas para determinar los plazos de cumplimiento impuestos”.

Si bien ya pasó una década desde la disolución de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) durante el gobierno kirchnerista y tres años desde la eliminación de la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (sucesora de la Oncca), aún están pendientes de resolución o pago múltiples actuaciones administrativas –por montos millonarios– correspondientes a compensaciones gestionadas fundamentalmente por feedlots, molinos harineros, frigoríficos avícolas y productores porcinos.

Investigaciones realizadas por equipos técnicos del entonces Ministerio de Agroindustria entre 2016 y 2019 detectaron casos con presuntas irregularidades en los pagos de compensaciones destinadas a feedlots inexistentes y feedlots sin matrícula, molinos harineros que recibieron compensaciones por productos no previstos como objeto de las mismas y faenadores que no comercializaban carnes en el mercado interno, además de casos en los que se pagaron en concepto de compensaciones montos mayores a los que correspondía sin que se hubiera solicitado a posteriori la devolución de lo pagado en exceso, entre otras situaciones.

También se detectaron molinos harineros que, si bien debían recibir compensaciones por harina 000 (con destino industrial), recibieron pagos por harina 0000 (ventas a consumidor final) y que con posterioridad esa irregularidad pretendió subsanarse con una resolución administrativa de carácter retroactivo.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

07/08/2025

Un dato muy duro advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

07/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

07/08/2025

No es un partido de fútbol la excanciller Diana Mondino reapareció en público y dejó una importante definición

07/08/2025

Congreso Aapresid alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privada

07/08/2025

Gran aprendizaje lograron reducir brechas de rinde en los principales cultivos y cuentan cómo lo hicieron

07/08/2025

Privatización un grupo de agroexportadoras tiene interés en operar el Belgrano Cargas en el norte del país

06/08/2025

En Brasil también se empioja el negocio. Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

06/08/2025

Dolor en el campo por el fallecimiento de una joven criadora de Brangus y Braford

06/08/2025

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como adelanto de fletes, para la compra de vagones chinos

06/08/2025

No vamos a bajar los brazos crearon una cooperativa, producen un azúcar especial para una marca top de alfajores y hablan de una política de Milei