Inédito: en Entre Ríos piden disolver Vialidad provincial porque no arregla los caminos

Productores de Nogoyá, Entre Ríos, enviaron una carta al gobernador Gustavo Bordet para manifestar su descontento "por la progresiva degradación estructural y grosera falta de mantenimiento que sufren los caminos rurales".

Inédito: en Entre Ríos piden disolver Vialidad provincial porque no arregla los caminos

Además, solicitaron la disolución de la Dirección de Vialidad de la provincia "por haber demostrado ser incapaces de desempeñar las tareas para las que fueron convocados".

En diálogo con LA NACION, Carlos Mihura, vicepresidente de la Sociedad Rural de esa ciudad y firmante de la carta, explicó: "No nos metemos en política sino en la cuestión de fondo que es la necesidad que nos urge de tener los caminos arreglados. Con una producción agropecuaria que se cuadruplicó en los últimos años, solo un 20% de los 2200 kilómetros de caminos rurales que tiene el departamento de Nogoyá está en estado razonable".

En este contexto, para el dirigente, la única manera de llegar a buen puerto es la disolución del organismo provincial creando uno nuevo. "Necesitamos una entidad nueva, seria y responsable para arrancar de cero", indicó.

En la carta, la Sociedad Rural local describió cómo era el panorama 30 años atrás. "Contábamos con varios ripios en los caminos troncales, ripios que hoy han desaparecido, puentes bailey que fueron colocados provisoriamente que hoy se caen a pedazos y alcantarillas rotas o tapadas que hacen que el agua circule por la calle, socavándola", manifiestan.

El productor señaló que parte del inmobiliario rural que pagan a la provincia es en teoría destinado al arreglo y mantenimiento de caminos. "Nada de esto ocurre porque Vialidad no hace su trabajo y las máquinas que deberían mantener los caminos rurales hace años que no están presentes", afirmó.

El departamento de Nogoyá tiene producción agrícola ganadera y una cuenca tambera para la cual los caminos deberían estar en condiciones para sacar la producción.

"Quiénes transitamos los caminos diariamente sabemos que nuestros vehículos no resisten más el traqueteo y se rompen, que los camioneros se quedan encajados y los muchachos de la trilla no pueden pasar por falta de puentes. Lo saben las maestras y enfermeras cuando intentan llegar a sus lugares de trabajo así como los oficiales de las fuerzas de seguridad cuando intentan cuidarnos o impedir alguna desgracia", indicó la entidad.

Los productores dicen que la carta dirigida al mandatario provincial es la primera de muchas medidas que van a tomar. "Es un pedido de valor, le solicitamos que tenga el coraje de usar las facultades y atienda nuestro pedido con urgencia", concluyó la carta.

Una protesta que se extiende

El reclamo se hizo eco y productores de Crespo pidieron al mandatario provincial por el arreglo y mantenimiento de los caminos rurales. "¡Hay que tomar el toro por las astas. No hay arraigo rural sin caminos!", exigieron en una carta.

Para los ruralistas de la zona, Vialidad provincial no tiene capacidad operativa para el mantenimiento de los caminos rurales y cuya "gota que rebalsó el vaso fueron versiones sobre nombramientos, designaciones y aumentos de sueldos en el organismo estatal".

"El gobernador podría tomar la decisión histórica de cambiar esta situación, eliminando este organismo y transfiriendo su capital de equipos y vehículos a consorcios camineros, los cuales se harían cargo del mantenimiento de la transitabilidad de los caminos rurales", pidieron desde la Federación Agraria Argentina, filial Crespo.

Fuente: Mariana Reinke – La Nación

Volver

Otras Novedades

06/08/2025

En Brasil también se empioja el negocio. Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

06/08/2025

Dolor en el campo por el fallecimiento de una joven criadora de Brangus y Braford

06/08/2025

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como adelanto de fletes, para la compra de vagones chinos

06/08/2025

No vamos a bajar los brazos crearon una cooperativa, producen un azúcar especial para una marca top de alfajores y hablan de una política de Milei

06/08/2025

El agro proyecta una inversión de US$24.600 millones para la campaña 2025/26, según un informe

06/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja