Por el maíz 2020/21 la oferta es de US$ 118: qué dice el primer sondeo de siembra en la zona núcleo

Muchos coinciden en señalar "miedo al clima y al escenario local e internacional" entre las dudas. La Bolsa de Comercio de Rosario señaló ayer que en el segmento de campaña 2020/21, las ofertas a precio cierto se mantuvieron en US$ 118 para la entrega entre marzo y mayo del año próximo, con considerables volúmenes anotados en condiciones a fijar.

Por el maíz 2020/21 la oferta es de US$ 118: qué dice el primer sondeo de siembra en la zona núcleo

En el mercado de Chicago, el maíz sube por noticias de nuevas compras por parte de China y por el fortalecimiento del precio del petróleo en la semana.

Bajo este marco, la Guia Estratégica para el Agro de la BCR comentó sobre los primeros sondeos en la zona núcleo que algunos subirán el área, hay quienes la mantendrán y otros que plantean un fuerte reemplazo con soja: "En general, coinciden en señalar miedo al clima y al escenario local e internacional entre las dudas".

El primer sondeo de intención de siembra maicera indica que en Cañada de Gómez o Bigand aumentarían en un 5 a 10% el área de maíz. En El Trébol, Carlos Pellegrini o Marcos Juárez se mantendría o habría una leve baja.

"Los muy buenos resultados que tuvo el maíz en este año muy difícil en lo climático alientan a mantenerlo en su importante rol en las rotaciones", destaca la BCR. Pero alerta que en el resto, como en la zona de Bombal, en Santa Fe, y en el norte de Buenos Aires habría una tendencia a la baja y un reemplazo por soja.

"También hay algunas diferencias al preguntar por la venta de insumos para maíz, en especial por la venta de semilla", destacan.

"Algunos dicen que no hay diferencia con lo que sucedía a esta altura del año pasado. Otros plantean que desde hace una semana atrás cayó considerablemente el interés".

¿Cuáles son las dudas del productor?

El miedo al clima y al contexto internacional y nacional suele aparece de una u otra forma como respuesta en toda la región núcleo: "Hay un gran temor a lo climático, se está muy pendiente de los indicadores y la posibilidad de una Niña a fin de año".

También se menciona la posibilidad de cambios en los derechos de exportación y a que se extienda la retracción económica internacional que presiona a la baja el precio del maíz: "Con los márgenes actuales muchos productores que trabajan alquilando campos quedan fuera de las posibilidades de siembra", concluye la BCR.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

20/08/2025

La producción de sorgo 2024/2025 creció 16% respecto a la campaña anterior

20/08/2025

Maíz 2025/26 se recupera el área sembrada y alcanzaría las 7,8 millones de hectáreas

20/08/2025

Acuerdo histórico en la Hidrovía: usuarios presentan propuesta tarifaria unificada para la próxima concesión

20/08/2025

Santa Fe: finalizó la cosecha de algodón con más de 209 mil toneladas y avanzan las siembras de girasol y maíz

20/08/2025

Santa Fe: Senasa e INTA actualizaron la clasificación de garrapata bovina con un taller en Rafaela

20/08/2025

Argentina suspende exportaciones aviares por un caso de gripe aviar en Buenos Aires

19/08/2025

Fuertes lluvias el golpe de agua genera un escenario muy dispar para el campo en un momento crucial

19/08/2025

Giro conceptual de 180°. Federico Sturzenegger celebró una medida que tendrá un impacto en las rutas

19/08/2025

Exportaciones la Argentina ya le vendió al mundo por US$39.741 millones y consolidó un liderazgo en cuatro grandes productos

19/08/2025

Desmejora la situación de los tambos. Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera