Residuos, medio ambiente y alimentos: ejes que abordaron el Ministerio de Ciencia y empresas de biotecnología

La Cámara Argentina de Biotecnología y el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, mantuvieron un encuentro para plantear puntos de vistas y temas a trabajar.

Residuos, medio ambiente y alimentos: ejes que abordaron el Ministerio de Ciencia y empresas de biotecnología

La Cámara Argentina de Biotecnología y el el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza llevaron a cabo un encuentro virtual y se plantearon las diferentes miradas. Manejo de residuos, medio ambiente y alimentos fueron los principales ejes que se abordaron.

Además, los presentes expusieron su análisis sobre la coyuntura del COVID-19 y a la dinámica de interacción entre sector público y privado en el desarrollo de soluciones. 

Desde el ministerio señalaron que se ha estado facilitando la interacción del sistema científico, tanto público como privado, con las distintas necesidades de coyuntura para poder avanzar rápidamente en soluciones de diagnóstico y evaluación de distintas estrategias terapéuticas.

El encuentro también giró en torno a la mirada del Ministerio de Ciencia y Tecnología. En este sentido, se mostró una fuerte coincidencia entre las partes respecto a mantener un ministerio abierto, que busque acercar la ciencia a las realidades productivas y ser un dinamizador en el desarrollo del país.

“Se propuso consolidar las redes de interacción con el mundo internacional en el espacio científico, contactando a los distintos científicos argentinos que tienen actuación en el exterior”, señalaron los presentes. Además, trabajar para ver cómo sus conocimientos y posiciones pueden ser de ayuda a emprendimientos locales, entre otras acciones.

Por último, los miembros de la CAB repasaron con Salvarezza algunas inquietudes respecto a las modificaciones del proyecto de Ley de Economía del Conocimiento y quedaron en acercarle las mismas por escrito para presentarselas al Ejecutivo y Legislativo que están involucrados en el tratamiento parlamentario.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

06/08/2025

En Brasil también se empioja el negocio. Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

06/08/2025

Dolor en el campo por el fallecimiento de una joven criadora de Brangus y Braford

06/08/2025

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como adelanto de fletes, para la compra de vagones chinos

06/08/2025

No vamos a bajar los brazos crearon una cooperativa, producen un azúcar especial para una marca top de alfajores y hablan de una política de Milei

06/08/2025

El agro proyecta una inversión de US$24.600 millones para la campaña 2025/26, según un informe

06/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja