PREVÉN UNA COSECHA TOTAL DE 98 MILLONES DE TONELADAS

Una producción de granos que alcanzaría 98 millones de toneladas, la máxima cosecha histórica, se espera para el presente ciclo agrícola 2010-2011 estimó el último informe económico semanal del Centro de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

 

Por otra parte, destacó que las exportaciones del sector agrícola en los primeros diez meses de 2010 llegaron a 20.677,1 millones de dólares, lo que implica un incremento de las ventas de 31,1 por ciento con respecto al mismo período de 2009.

Las cantidades exportadas subieron 45,2 por ciento al ubicarse en 63,6 millones de toneladas.


 

RÉCORD. La cosecha 2010-2011 alcanzaría 98 millones de toneladas de granos y se convertiría en la máxima de la historia.

La proyección para la campaña 2010-2011 estima un 65 por ciento del área sembrada de granos oleaginosos (60 por ciento de soja y cinco por ciento de girasol) y 35 por ciento de cereales: 14 por ciento de trigo, 10 maíz, y el restante 11 por ciento se divide entre varios cereales.


 

Los mayores precios de la soja, que alcanzó máximos históricos en los últimos años, y generó mayores ganancias para los productores, impulsaron el aumento del área sembrada de dicha oleaginosa”, se dijo.


 

Asimismo, también se aguarda un importante aumento en el área sembrada de girasol en la presente campaña respecto del ciclo anterior.


 

Al analizar las exportaciones por cantidades y precios, se observa que el aumento en las toneladas exportadas entre enero y octubre fue de 45,2 por ciento, razón por la cual el aumento en los valores corresponde a mayores volúmenes exportados, ya que los precios promedio cayeron en dicho período, 5,3 por ciento el de los cereales y 10,1 por ciento el de las oleaginosas.


 

Entre enero y octubre de 2010 se exportaron 21,6 millones de toneladas de cereales por 4006,9 millones de dólares, un incremento en el acumulado de 61,4 por ciento en cantidades y 52,9 por ciento en valores respecto del mismo período de 2009.


 

Al abrir las exportaciones de cereales por cultivo se destacan las de maíz por 2838,1 millones de dólares, una suba de 114,2 por ciento respecto de 2009.


 

Por su parte, el complejo oleaginoso, en los primeros diez meses de 2010 exportó 13,6 millones de toneladas de granos por 5111,9 millones de dólares, lo que representa un incremento de 205 por ciento en cantidades y 174,1 en valores con respecto al mismo período de 2009.


 

Se observa que China es nuestro mayor comprador en valores y cantidades con una participación del 21,1 y 18,2 por ciento respectivamente, seguido por Brasil, India, Irán y los Países Bajos”, se indicó.


 

Fuente: El Diario de Paraná, FyO.


 

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones