Protección de cultivos: solo el 5 % de los productores usa productos del tipo "biológico"

El panorama a futuro se muestra prometedor, ya que el 36 % de los productores cree que la tendencia de adopción aumentará. Apenas un 5 % de los productores agropecuarios utiliza productos biológicos para la protección de cultivos. Así lo reveló una encuesta de Map of Ag a 944 establecimientos productivos de todo el país.

Protección de cultivos: solo el 5 % de los productores usa productos del tipo "biológico"

"Hoy, en Argentina, la adopción de productos denominados biológicos, son la preferencia de tan solo una minoría", se desprende el relevamiento de Map of Ag. Sin embargo, el panorama a futuro se muestra prometedor, el 36 % de los productores cree que esta tendencia aumentará.

Actualmente la oferta de mercado de productos para la protección de cultivos posee una amplia variedad de marcas, tecnologías y precios: "La mayoría de las adversidades producidas por organismos vivos en los cultivos se controlan a través de productos agroquímicos", destaca como puntapié la encuesta.

Por su parte, la categoría biológicos, lleva varios años intentando responder a una premisa que toma cada día más fuerza entre la comunidad agropecuaria y en el mundo, con foco en "el cuidado del medio ambiente y los suelos". Se trata de organismos vivos para el control de otros organismos vivos.

Productos biológicos en Argentina

Map of Ag analizó todos los tipos de actividad agropecuaria (ganadería, agricultura, tambo) e identificamos qué conocimiento se tiene acerca de los productos biológicos y quienes los usan.

Sabemos que en provincias como Santa Fe, Buenos Aires y Chaco, el conocimiento sobre este producto supera el 53%, no obstante, el porcentaje de establecimientos que conocen y utilizan productos biológicos son: 9%, 5 % y el 2% respectivamente.

Agricultura bajo la lupa

El 25% de la muestra total (228 entrevistas) representa netamente al productor de agricola. Entre ellos el conocimiento y uso de productos biológicos es del 9%, mientras que un 59 % los conoce, pero no los usa, y un 32% no conoce este tipo de productos.

Existen diferencias tanto en el conocimiento como en el uso de productos biológicos según el tipo de cultivo principal del productor. "En nuestro estudio, el mayor conocimiento sobre estos productos se encuentra en productores de trigo, siendo que el 75 % dice conocer los productos, pero no utilizarlos, en tanto los usuarios de productos biológicos dentro del segmento agrícola no superan el 9%".

Productos biológicos: ¿Cómo los califican los usuarios?

Según el análisis la experiencia de los usuarios de productos biológicos, tiene una valoración positiva sobre su desempeño en la agricultura.

Sobre un pequeño número de entrevistas (20 casos), los productores cuentan que su percepción es Buena (65 %), Muy buena ( 20% ) y Regular solo para el 15%.

Medio ambiente y demanda del mercado a futuro

Desde Map of Ag destacan que si bien no se han encontrado estudios que establezcan una relación directa entre los usuarios de productos biológicos y la preocupación del medio ambiente, los productos biológicos se posicionan como una alternativa al uso de agroquímicos por ser considerados "más amigables" con el medio ambiente.

"Esto es al menos, una de las intenciones de los fabricantes a la hora de destacar las bondades de sus productos, ya que adicionalmente no dejan residuos o subproductos en los granos".

En resumen, existe un atributo que diferencia un producto biológico de un agroquímico, se trata de su principal compuesto: los microorganismos naturales. Estos agentes aplicados durante las diferentes etapas de desarrollo del cultivo consiguen combatir plagas, enfermedades y además cumplen un rol de nutrición sobre el cultivo.  

Para finalizar con el informe se presentó la opinión del sector agrícola sobre la demanda a futuro de estos productos. Aquí también puede verse cierto grado de incertidumbre por parte de los potenciales usuarios. Un 45% reconoce que "no saber" qué sucederá en 5 años con estos productos, el 52% cree que la demanda aumentará, el 5 % cree que la demanda se mantendrá igual y un 1 % estima que disminuirá.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado