Encuesta: 30% de los productores dice que venderá 80% de su cosecha antes de julio

La crisis del Covid-19 parece haber hecho cambiar de planes a los productores. Según el AG Baromenter de abril pasado, que elabora el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, el 28 por ciento de los productores deberá vender más del 80 por ciento de su producción de granos antes de julio, a fin de cubrir sus compromisos de cosecha.

Encuesta: 30% de los productores dice que venderá 80% de su cosecha antes de julio

 Un 32 por ciento de los productores plantea que necesitará vender menos de la mitad, en tanto 40 por ciento venderá entre 50 y 80 por ciento de lo producido.

El 56 por ciento de los productores planea usar el excedente de producción para comprar insumos, en tanto que un 30 por ciento manifiesta que lo almacenará sin precio fijo. Sólo un 12 por ciento plantea hacer inversiones en capital físico, mientras que es marginal el porcentaje de productores que pretende fijar precio con futuro o hacer compraventa de dólares.

Mientras que 28 por ciento sugiere que las decisiones de inversión y gasto no se verán afectadas. Sólo un nueve por ciento de los productores ve una oportunidad en medio de la pandemia y, dentro de estas oportunidades, 28 pro ciento identifica ventajas crediticias, 25 por ciento promociones en insumos y 31 por ciento otras oportunidades de negocios.

Presente

Por su parte, el Índice de Condiciones presentes (que incluye la situación financiera actual comparada con la de un año atrás, y la oportunidad para realizar inversiones en activos fijos) se recupera levemente respecto al mínimo histórico de enero 2020, aunque sigue muy negativo con un valor de 50: El 58 por ciento de los productores piensa que están peor financieramente, y sólo 27 por ciento de los productores considera que es un buen momento para realizar inversiones.

Futuro

El Índice de Expectativas Futuras es el que más dramáticamente ha caído desde su máximo en julio 2019, y es altamente preocupante, ya que desde los comienzos de la medición siempre había sido positivo (mayor a 100), aun cuando el Índice Presente fuera negativo. Esto no se ha logrado recuperar en esta edición: alcanza los valores mínimos de la serie con un valor de 54 (notoriamente por debajo de 100, que representa el nivel de neutralidad), precisa el informe universitario.

Cuarentena

Por su parte, 82 por ciento de los productores indica que el funcionamiento habitual de trilla y logística en sus zonas no ha cambiado sustancialmente y se ha movido con normalidad.

Con respecto al 18 por ciento que ha indicado que la actividad sí se ha visto afectada, 42 por ciento indica que esto obedeció a restricciones menores en el transporte al inicio de la cuarentena, que ya fueron resueltas y, al momento, operan con normalidad. El 22 por ciento tuvo que ver con dificultades para conseguir maquinaria y contratistas y un 15 por ciento indicó que no dejaron enviar carga a puerto desde su zona.

Productividad

Respecto rindes, los productores no han visto grandes variaciones: 47 por ciento indica que los rindes serán los de un año promedio, 25 por ciento indica que tendrá rindes algo o considerablemente mejores y 28 por ciento algo o considerablemente peores.

En términos de resultados, la visión es mucho más negativa.

Sólo ocho por ciento de los productores indica que el resultado será mejor que el del año previo.

Fuente: Universidad Austral 

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado