Coronavirus. Las fábricas de maquinaria agrícola apuran ventas tras volver a producir.

Las fábricas de maquinaria agrícola, cuya actividad el Gobierno exceptuó de la cuarentena por el coronavirus, están con un buen ritmo de ventas, según señalaron en diversas empresas consultadas.

Coronavirus. Las fábricas de maquinaria agrícola apuran ventas tras volver a producir.

Sin embargo, por el momento, cuando se considera el sector en general, de acuerdo a Néstor Cestari, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), las operaciones están un 30 a 35% por debajo del año pasado.

"Hubo ventas que no se esperaban y la respuesta (a la concreción de operaciones) es que es porque el productor estuvo trabajando en la cuarentena. Cosechó, pagó cuentas e hizo algunas inversiones menores", indicó Cestari. El ejecutivo agregó que "con crédito" lo que hoy es una baja del 30 a 35% en general "podría ser un 35 a 40% arriba". Para los fabricantes, el aporte de los préstamos es clave para dinamizar los negocios.

En la última edición de Expoagro, en marzo pasado, los bancos públicos y privados fueron con tasa levemente superiores al 20% y eso generó una importante solicitud de préstamos. "A los clientes (los bancos) les dicen que van a salir", apuntó el titular de Cafma.

En la actualidad se está sembrando trigo. Es una época de negocios para las fábricas de sembradoras. "Estamos entrando en la siembra de granos finos (trigo y cebada) y la gente está pidiendo precios. Con respecto al año pasado estamos mejor (en ventas), un 10% más. Hay mejores créditos", señaló Daniel Scarpeccio, de Búfalo SA, que vende las sembradoras Súper Walter.

"Estamos muy conformes, cumpliendo las expectativas. Se está empezando a reacomodorar y tenemos una buena cantidad de negocios en conversación", apuntó Héctor Sendoya, director comercial de Vassalli Fabril, empresa fabricante de cosechadoras.

En cosechadoras, según los expertos, deberían venderse unas 1000 a 1200 máquinas a nivel país por año para que haya una adecuada renovación del parque. En los últimos años la cifra estuvo por debajo de eso. En rigor, se viene de unos 800 equipos el año pasado. Para Sendoya, un nivel "razonable" este año podría ser de 700 a 750 máquinas en todo el mercado.

En Las Varillas, Córdoba, la fábrica de tractores Pauny estuvo 40 días parada ante la pandemia del coronavirus. Reabrió cuando se exceptuó a la actividad pero se volvió a frenar cuando se quedó sin insumos debido a que los proveedores no los entregaban.

"Ha mejorado la calidad de los negocios. El año pasado no había financiamiento y ahora sí. Estamos liquidando diariamente créditos por operaciones en Expoagro", expresó José María López, presidente de Pauny.

López apuntó que un 30 a 40% de los tractores se venden con créditos. "Nos va a ir un poco mejor", dijo sobre la previsión para el resto del año.

El año pasado, Pauny vendió 1500 tractores y ahora espera alcanzar las 1800 unidades. En tanto, el mercado total podría trepar a 7000 contra unos 6000 del año pasado.

Javier Grasso, gerente comercial de Metalfor, una de las principales fábricas de pulverizadoras, expresó que para la empresa ha sido hasta el momento "muy positivo" el desempeño en operaciones. "Vamos a tener un año superior a 2019", afirmó el ejecutivo.

Fuente: Fernando Bertello – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado