En la presente campaña sojera la zona núcleo pampeana argentina se “corrió” cien kilómetros hacia el norte

Por el destacado rol de la zona centro-norte de Santa Fe. Las restricciones hídricas y elevadas temperaturas ocurridas durante el verano pasado provocaron en la campaña 2019/20 daños en la mayor parte de los cultivos de soja de la región pampeana argentina.

En la presente campaña sojera la zona núcleo pampeana argentina se “corrió” cien kilómetros hacia el norte

Pero hubo una zona que logró zafar del golpe climático: el centro-norte de Santa Fe con rendimientos que hasta el momento –considerando tanto el cultivo de primera como de segunda– se encuentran en un promedio de 32,5 qq/ha versus 31,6 qq/ha logrados en 2018/19.

Los sectores sur y norte de la zona núcleo pampeana lograron este año un rinde promedio de 33,7 y 34,4 qq/ha de soja, respectivamente, mientras que el centro-norte de Córdoba obtuvo 32,1 qq/ha y el norte de La Pampa y oeste de Buenos Aires 33,7 qq/ha, según el informe semanal de evolución de cultivos publicado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En términos relativos el logro obtenido por la región centro-norte de Santa Fe es considerable dado que en el centro santafesino el valor de la tierra productiva –dependiendo de los ambientes– oscila en un rango general de 6000 a 10.000 u$s/ha, mientras que en el sur santafesino (sector norte de la zona núcleo pampeana) se encuentra en un rango de 12.000 a 15.000 u$s/ha.

Solamente restan recolectar unas 700.000 hectáreas de soja de primera y 1,4 millones de hectáreas del cultivo de segunda para culminar la campaña del principal producto argentino de exportación.

A nivel nacional se lleva cosechada casi un 94% de la superficie total de soja de primera con un rendimiento promedio de 32,3 qq/ha versus 37,7 qq/ha un año atrás.

“En paralelo, la cosecha de soja de segunda ha cubierto un 73,8% del área apta con una gran concentración de lotes aún en pie en la región bonaerense. Su rinde medio nacional se ubica en 25,1 qq/ha, también mostrando diferencias respecto a los 29,7 qq/ha que promediaba a similar fecha del ciclo previo”, apunta el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Como estaba previsto, a medida que la recolección avanza el rinde promedio nacional desciende y se prevé que la actual campaña finalice con un promedio próximo a los 29,3 qq/ha. De cumplirse esa proyección, estaríamos frente el segundo rinde más bajo de las últimas cinco campañas, luego de haber alcanzado un promedio de 21,9 qq/ha durante el ciclo seco 2017/18”, añadió.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado