Trenes. Entre enero y abril creció un 23% el transporte de granos y otros productos.

Según un informe de Trenes Argentinos Cargas (TAC), en los primeros cuatro meses del año aumentó un 23% el volumen de productos agrícolas transportados en trenes, actividad que fue eximida de cumplir la cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus.

Trenes. Entre enero y abril creció un 23% el transporte de granos y otros productos.

Entre los principales productos que se movilizaron a lo largo del país figuran granos, azúcar envasada, rollizos de madera y el carbón de coque.

El dato que dio a conocer TAC da cuenta que entre enero y abril de 2019 se registró un total de 1.347.485 toneladas transportadas por medio de los trenes, mientras que en los mismos meses de 2020 se desplazaron 1.661.677 de toneladas de productos.

"Son números que reflejan la potencialidad que tienen los ferrocarriles de cargas para dinamizar la economía", aseguró Daniel Vispo, presidente de TAC, al tiempo que reconoció y agradeció "el compromiso de los ferroviarios y ferroviarias que redoblaron sus esfuerzos en medio de esta pandemia".

Los datos de abril

TAC destacó a abril ya que, dijo, "se superó por 54 mil toneladas la cantidad del 2019". Y agregó que este aumento se dio en el marco de la decisión del Gobierno de declarar al transporte ferroviario de cargas como actividad esencial dentro del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la propagación del coronavirus.

"Algunos de los productos que sobresalieron por su crecimiento está la azúcar envasada que, con una carga mensual de 9000 toneladas despachadas desde la provincia de Jujuy con destino a Santa Fe y Buenos Aires, se consolidó como la mejor cifra de los últimos 10 años", informó TAC.

Mientras que, en el tráfico con YPF, por primera vez se superaron las 26.000 toneladas de carbón de coque, "un hito histórico en el trayecto de 1310 kilómetros que une a las localidades de Palmira, en la provincia de Mendoza, con la refinería que la petrolera tiene en la ciudad de La Plata".

En abril también se registraron grandes volúmenes transportados de granos, con 317.195 toneladas. Además, "en cuanto a la logística que se realiza desde Corrientes a Entre Ríos con rollizos de madera hubo una importante reactivación a raíz de la reanudación del comercio exterior con China".

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado