En abril las exportaciones agroindustriales brasileñas alcanzaron un récord histórico gracias a la política de recomposición de reservas alimentarias impulsada por China

Datos oficiales. Las exportaciones agroindutriales brasileñas alcanzaron un máximo histórico en el pasado mes de abril al superar por primera vez la barrera de los 10.000 millones de dólares.

En abril las exportaciones agroindustriales brasileñas alcanzaron un récord histórico gracias a la política de recomposición de reservas alimentarias impulsada por China

El récord anterior de ventas al exterior para los meses de abril ocurrió en 2013, cuando las exportaciones fueron de 9650 millones de dólares. El valor de abril de este año (10.220 M/u$s) fue un 25% más elevado que el de abril de 2019.

“El récord se debió principalmente al aumento en las exportaciones de poroto de soja, las cuales fueron de 16,3 millones de toneladas en abril pasado, un 73% más que en el mismo mes de 2019”, indicó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil por medio de un comunicado.

“China fue el principal mercado de importación del producto brasileño, con la compra de 11,7 millones de toneladas de soja, equivalente al 72% de la cantidad total exportada”, añadió. Así los ingresos por ventas de poroto de soja pasaron de 3300 millones de dólares en abril de 2019 a 5460 millones en abril pasado.

En los primeros cuatro meses de 2020 las exportaciones agroindustriales brasileñas de agronegocios totalizaron 31.400 millones de dólares, una cifra 5,9% superior a la del mismo período del año anterior.

El crecimiento de las agroexportaciones resultó de un aumento en la cantidad enviada con un incremento del 11.1% respecto de enero-abril de 2019, mientras que el índice de precios FOB de productos agroindustriales brasileños experimentó en el período una reducción del 4.7%.

Las importaciones agroindustriales brasileñas, por su parte, alcanzaron 4570 millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2020, una cifra 4.5% inferior a la registrada en el mismo período del año pasado.  El superávit de la balanza comercial de agronegocios fue de 26.830 M/u$s en el período.

La carne bovina fue el principal producto exportado de todas las proteínas animales en el primer cuatrimestre de 2020 con una participación del 45.3% del valor exportado.

El dato es que las ventas externas de carne bovina refrigerada registraron un récord histórico en el primer cuatrimestre de 2020 al sumar 2.130 millones de dólares con 469.760 toneladas (lo que representa un valor FOB promedio de 4536 u$s/tonelada peso producto versus 3749 u$s/tonelada en el mismo período del año pasado).

 “China representó casi la mitad de las exportaciones brasileñas de carne vacuna refrigerada en el período (49,6%), siendo el mercado que más contribuyó al crecimiento de la facturación del 26,5% de ese producto en relación con 2019”, apuntó el informe del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil.

Luego del desastre productivo generado por la expansión de la fiebre porcina africana y de la desaceleración económica potenciada por la emergencia sanitaria del Covid-19, el gobierno central chino se propuso recomponer existencias de alimentos básicos frente a un probable nuevo escenario de conflicto político con EE.UU.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado