El gobierno intervino el mercado del dólar CCL y MEP con el propósito de desalentar ambas operatorias

Medida de la CNV. Las autoridades de la Comisión Nacional de Valores (CNV) dispusieron intervenir los mercados de dólar MEP y CCL con el propósito de intentar desalentar ambas operatorias.

El gobierno intervino el mercado del dólar CCL y MEP con el propósito de desalentar ambas operatorias

Por medio de la resolución 841/20, que comienza a regir mañana martes, se instrumentó un plazo mínimo de tenencia de cinco días hábiles –contados a partir de su acreditación– como requisito para comprar títulos o acciones que cotizan en dólares.

La incertidumbre generada –en el actual contexto macroeconómico– al tener que esperar cinco días hábiles entre el momento de la compra del valor dolarizado respecto de su liquidación seguramente mermará el volumen operado en ambos mercados (que a la fecha son los únicos habilitados para transformar pesos argentinos en dólares).

De todas maneras, para acotar el riesgo existe la posibilidad de posicionarse en un contrato futuro de AY24 del Matba Rofex por el período de cinco días hábiles.

En los fundamentos de la medida se indica que debido a los efectos de la pandemia por el Covid-19 y “su impacto sobre el contexto económico imperante” es necesario “adoptar decisiones extraordinarias tendientes a asegurar el normal funcionamiento de la economía, sostener el nivel de actividad y empleo y proteger a los consumidores”.

El plazo mínimo no resultará aplicable en caso de compra de valores en moneda extranjera y su venta en moneda extranjera contra la misma jurisdicción de liquidación que la compra. Tampoco se aplicará en caso de compra de valores en jurisdicción extranjera y venta en moneda extranjera contra jurisdicción local.

El dólar MEP (“bolsa”) consiste en la compra de un bono argentino en pesos (AY24) que posteriormente es transformado en otro bono dolarizado (AY24D), mientras que el Contado con Liquidación (CCL) permite cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior mediante la compra-venta de acciones o títulos de deuda que cotizan en mercados internacionales.

El viernes pasado el dólar MEP y CCL cerró en un valor promedio 109,5 y 113,9 $/u$s respectivamente, mientras que el tipo de cambio oficial (BNA) terminó en 70,2 $/u$s, según Rava Bursátil.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

20/08/2025

La producción de sorgo 2024/2025 creció 16% respecto a la campaña anterior

20/08/2025

Maíz 2025/26 se recupera el área sembrada y alcanzaría las 7,8 millones de hectáreas

20/08/2025

Acuerdo histórico en la Hidrovía: usuarios presentan propuesta tarifaria unificada para la próxima concesión

20/08/2025

Santa Fe: finalizó la cosecha de algodón con más de 209 mil toneladas y avanzan las siembras de girasol y maíz

20/08/2025

Santa Fe: Senasa e INTA actualizaron la clasificación de garrapata bovina con un taller en Rafaela

20/08/2025

Argentina suspende exportaciones aviares por un caso de gripe aviar en Buenos Aires

19/08/2025

Fuertes lluvias el golpe de agua genera un escenario muy dispar para el campo en un momento crucial

19/08/2025

Giro conceptual de 180°. Federico Sturzenegger celebró una medida que tendrá un impacto en las rutas

19/08/2025

Exportaciones la Argentina ya le vendió al mundo por US$39.741 millones y consolidó un liderazgo en cuatro grandes productos

19/08/2025

Desmejora la situación de los tambos. Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera