Por la bajante crítica del Paraná el valor del maíz Bahía Blanca supera en más de un 10% al cereal con entrega en Rosario

En el disponible. Los exportadores que operan en las terminales portuarias de Bahía Blanca están ofreciendo importantes “premios” ante la necesidad de completar embarques de maíz en buques provenientes del Paraná que no pudieron cargar el total programado por la bajante histórica que está registrando ese río.

Por la bajante crítica del Paraná el valor del maíz Bahía Blanca supera en más de un 10% al cereal con entrega en Rosario

 Mientras que el martes de esta semana el valor promedio del maíz disponible con entrega en las terminales de Bahía Blanca superó en un 10% al precio medio registrado en las terminales de la zona de influencia de la ciudad de Rosario, ayer miércoles ese “premio” fue superior al 13%. Sin embargo, la originación de mercadería en el sur bonaerense fue escasa.

Recién hoy jueves se activaron las ventas con un valor promedio de 8871 $/tonelada (141,9 u$s/tonelada al tipo de cambio oficial BNA) y negocios por más de 28.000 toneladas con entrega en Bahía Blanca. Se trató de un valor 11% y 10% mayor que el promedio registrado en el sector norte y sur del Gran Rosario respectivamente, según datos de la plataforma Sio Granos.

En el caso de la soja, también se están registrando diferenciales favorables en Bahía Blanca, aunque no tan significativos como en el caso del maíz. Hoy jueves el valor promedio negociado de la soja condición cámara con entrega en Bahía Blanca fue de 14.830 $/tonelada versus 14.760 y 14.793 $/tonelada la recibida en el sector norte y sur del Gran Rosario respectivamente.

La bajante del Paraná se profundizó de forma sustancial en la última semana, lo que implica que los buques pueden cargar un volumen menor en la Hidrovía para tener que completar una mayor cargar en las terminales del sur bonaerense, donde el maíz no abunda en la misma proporción en el sector norte de la zona pampeana.

Esta semana el buque “Cofco I”, que cargó en la terminal portuaria de LDC Commodities en Timbúes 41.935 toneladas de harina de soja con destino a Dinamarca, encalló dos veces en diferentes sectores de la Hidrovía y fue rescatado finalmente hoy jueves.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

27/07/2025

Señal positiva los productores valoraron la baja de las retenciones, pero advirtieron que hay que ir por su eliminación

27/07/2025

De local en la Rural un Milei en rol estelar, cómplice con el público y sin Villarruel en escena

27/07/2025

Tiene que apoyar este modelo. Milei le pidió al campo que acompañe el rumbo del Gobierno

27/07/2025

Rebaja de retenciones una decisión que puede poner al campo en la vía del crecimiento

27/07/2025

Pum para arriba. La primera estimación preliminar de área argentina de girasol muestra un crecimiento del 18%

27/07/2025

Los precios de los fertilizantes te parecen caros. Se pueden poner mucho peor

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes