Pequeños y medianos productores advierten: "No tenemos stock de insumos"

Alertan que el endurecimiento del cepo hace "peligrar la posibilidad de producir campaña fina". Federación Agraria Argentina (FAA) expresó su preocupación ante las medidas vinculadas con el endurecimiento del cepo del dólar, las restricciones al acceso al mercado único libre de cambio y otras cuestiones que afectan al comercio exterior, implementadas por el BCRA en los últimos días.

Pequeños y medianos productores advierten: "No tenemos stock de insumos"

 “Las medidas llegan en un mal momento para el sector agropecuario, puesto que los productores, en especial los pequeños y medianos, necesitamos ahora acceder a diversos insumos cuyos precios dependen del valor del dólar, y no nos los venden", alertaron desde FAA.

"Esta situación genera mucha incertidumbre y complica más la situación difícil que ya veníamos atravesando los productores”, agregó la entidad en un comunicado.

"Esto nos genera muchos inconvenientes y nos alarma, porque no tenemos stock de insumos de fertilizantes o agroquímicos, por lo que esta medida y sus consecuencias hacen peligrar la posibilidad de producir campaña fina", señalaron.

 “Seguramente, al hilar fino en las medidas, en ellas no se hable de afectar la producción o frenar la venta de insumos, pero las autoridades deben saber que lo que disponen concluye con esas situaciones que nos complican mucho a quienes producimos en el país. Como siempre, los que terminamos pagando las consecuencias somos los que no formamos parte de maniobras especulativas ni tenemos poder de decisión".

Las autoridades de FAA mantendrán contacto con funcionarios del BCRA para dialogar acerca del alcance de las medidas y sus consecuencias, para tratar de buscar soluciones para la situación que se derivó de las mismas.

“Como se dijo, puede que alguno se base en la medida para especular o ganar más, pero nosotros no somos responsables de eso. Por el contrario, somos víctimas de ellos, de las medidas inconsultas y de las consecuencias que provocan. En un escenario como el que vivimos, debería profundizarse más el diálogo, pero previo a la toma de decisiones, porque, como se ve, los afectados siempre somos los mismos”, concluyeron.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

27/07/2025

Señal positiva los productores valoraron la baja de las retenciones, pero advirtieron que hay que ir por su eliminación

27/07/2025

De local en la Rural un Milei en rol estelar, cómplice con el público y sin Villarruel en escena

27/07/2025

Tiene que apoyar este modelo. Milei le pidió al campo que acompañe el rumbo del Gobierno

27/07/2025

Rebaja de retenciones una decisión que puede poner al campo en la vía del crecimiento

27/07/2025

Pum para arriba. La primera estimación preliminar de área argentina de girasol muestra un crecimiento del 18%

27/07/2025

Los precios de los fertilizantes te parecen caros. Se pueden poner mucho peor

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes