Desarrollan un nuevo test de fiebre aftosa para cerdos: fácil de implementar y económico

Técnicos del INTA y Conicet presentaron una técnica serológica que permite conocer la protección que tienen los animales frente a una cepa de campo.

Desarrollan un nuevo test de fiebre aftosa para cerdos: fácil de implementar y económico

La fiebre aftosa bovina también afecta en otras especies como el ganado porcino. Ante esta situación de fiebre aftosa, especialistas del INTA y del Conicet desarrollaron una técnica para detectar la presencia de aftosa.

En este sentido, se trata de un avance tecnológico que reemplaza pruebas más costosas y permite conocer la protección que tienen los animales frente a una cepa de campo. La técnica permite evaluar anticuerpos y medir la respuesta inmune contra este virus.

“El objetivo fue desarrollar técnicas serológicas para evaluar diferentes aspectos de la respuesta de anticuerpos contra el virus de la fiebre aftosa en cerdos vacunados”, destacó Alejandra Capozzo, investigadora del Conicet y del INTA.

La aftosa es una enfermedad que amenaza a diferentes países con actividad ganadera, Por este motivo, especialista desarrollaron una técnica para la detección de anticuerpos frente al virus.

“La puesta a punto de la técnica de ELISA (nombre del test) permite hoy evaluar la eficacia de vacunas nuevas”, detalló Florencia Mansilla, del INTA. Además, agregó que se trata de varias técnicas asociadas, destinadas a medir distintos aspectos de la respuesta inmune.

Esta técnica tiene como característica principal que son de sencilla aplicación y de utilidad para países con bajos recursos. “Se sabe que los cerdos son altamente susceptibles a la infección por el virus de la fiebre aftosa”, señalaron los especialistas.

Desde el INTA y Conicet señalaron que se buscó correlacionar las pruebas de neutralización con los ensayos serológicos de ELISA. “Es el tipo de test más sencillo de hacer y de estandarizar, así como de armonizar entre laboratorios”, indicó Mansilla.

“El problema no es el ensayo en sí mismo, sino la partícula del virus”, advirtieron las investigadoras. Esto se debe a que, si esta pierde integridad, lleva a medir anticuerpos que no están relacionados con la protección.

“Como las vacunas suelen desarrollar estos anticuerpos, ya que muchas veces el virus se comienza a degradar, resulta normal encontrarse con anticuerpos que no son protectores”, explicó Capozzo

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

27/07/2025

Señal positiva los productores valoraron la baja de las retenciones, pero advirtieron que hay que ir por su eliminación

27/07/2025

De local en la Rural un Milei en rol estelar, cómplice con el público y sin Villarruel en escena

27/07/2025

Tiene que apoyar este modelo. Milei le pidió al campo que acompañe el rumbo del Gobierno

27/07/2025

Rebaja de retenciones una decisión que puede poner al campo en la vía del crecimiento

27/07/2025

Pum para arriba. La primera estimación preliminar de área argentina de girasol muestra un crecimiento del 18%

27/07/2025

Los precios de los fertilizantes te parecen caros. Se pueden poner mucho peor

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes