Vicentin: qué significa ser una empresa pública

El Gobierno anunció que intervendrá la empresa y enviará un proyecto de ley para la estatización. El anuncio del presidente Alberto Fernández de intervenir Vicentin y enviar un proyecto para su estatización, generó incertidumbre en cuanto las funciones de las empresas públicas. Vicentin pasará a manos del Estado, pero qué significa este procedimiento.

Vicentin: qué significa ser una empresa pública

El Estado nacional cuenta diferentes opciones para participar o manejar una empresa. En primer lugar, el Estado puede tener un control total o mayoritario, tener una participación minoritaria o tener acciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.

Según un informe del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), en 2016 existían en la Argentina más de 100 empresas que son de propiedad estatal. En este sentido, Lucía Aruanno coordinadora de Gestión Pública de Cippec, explicó a Chequeadoque esa cifra no debe haber variado mucho en los últimos años.

Entre estas empresas se encuentran ARSAT, AySA, Banco Nación, Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado e YPF. La pregunta que surge es, ¿qué tipo de empresa será Vicentin tras la estatización?

Según los datos aportados por Chequeado, la Jefatura de Gabinete de Ministros publicó en mayo de 2019 que las transferencias del Estado a cubrir los déficits de las empresas públicas bajaron en los últimos años. “Pasaron de un 1,5% del Producto Bruto Interno (PBI) en 2015 al 0,9% en 2018”, publicó el sitio de corroboración de información.

Vicentin pasaría a ser una empresa más de la lista. Por ahora, el Presidente designó un interventor y anticipó que estará enviando un proyecto de ley para la estatización. En principio, el Gobierno busca que la agroexportadora sea declarada de utilidad pública y sujeta a expropiación.

“De aprobarse, pasaría a formar parte de un fondo fiduciario que administrará YPF Agro, con lo que se replicará el modelo de gestión mixta”, aseguraron desde Chequedado. Vicentin es una empresa que surgió como exportadora y hoy diversificó sus unidades de negocio.

Su principal rubro es el alimenticio y la generación de energía a través de la producción de biocombustibles. Este lunes, el Gobierno aseguró que llegó para brindar un salvataje a esta empresa que en diciembre se declaró en cesación de pago.

La empresa, a pesar de estos vaivenes, es una referente en el sector alimenticio. Tiene más de 2000 empleos directos y más de 2600 productores que se vieron afectados por la situación que atraviesa la empresa. 

“Es una decisión estratégica para la economía nacional”, aseguró Fernández. Vicentin pasaría a integrar YPF, que es una empresa mixta. “El objetivo es rescatar a la empresa en favor de la economía argentina y de una parte de la economía que tiene particular relevancia como es el mercado de granos y de cereales”, concluyó Fernández.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA

27/06/2025

La siembra de trigo tomó impulso en el sur del área agrícola gracias al clima seco

27/06/2025

No tengo por qué dudar del presidente dijo Nicolás Pino, a días del fin de la baja temporal de retenciones que, detalló, le hizo recuperar al sector 540 millones de dólares

26/06/2025

Histórico la Argentina enviará, por primera vez, harina de soja a China

26/06/2025

Horas decisivas el Gobierno está más cerca de volver a aumentar las retenciones y hay fuerte malestar en el agro

26/06/2025

Me costó US$56.000 llega una invasión china con tractores que valen la mitad

26/06/2025

Para Soledad Aramendi, de la Rural de Rosario, los casos de inseguridad rural condicionan la agenda productiva: “Santa Fe es una provincia liberada”, denunció