CHINA COMPRÓ ENTRE 200 Y 250 MIL TONELADAS DE ACEITE DE SOJA

China había restringido las importaciones desde Argentina, el mayor proveedor mundial de aceite de soja, a fines de marzo en medio de una disputa comercial más amplia.

 

China compró entre 200 y 250 mil toneladas de aceite de soja de Argentina la semana pasada, en línea con sus fuertes adquisiciones después de levantar la veda a las importaciones en octubre, afirmó hoy la publicación especializada Oil World.


 

Esta adquisición siguió a las 70.000 toneladas de aceite de soja argentino que compró China en la semana posterior al levantamiento de la veda, el 12 de octubre.


 

China había restringido las importaciones desde Argentina, el mayor proveedor mundial de aceite de soja, a fines de marzo en medio de una disputa comercial más amplia.


 

A mediados de octubre, el Gobierno argentino anunció repentinamente que los envíos se habían reanudado.


 

"Grandes compras chinas de aceite de soja sudamericano contribuyeron al fuerte incremento en los precios del aceite de soja en las últimas dos semanas", dijo Oil World, con sede en Hamburgo, Alemania.


 

Oil World estimó que China importará 1,62 millones de toneladas de aceite de soja desde todos los países de origen entre octubre del 2010 y septiembre del 2011, al alza desde las 1,51 millones de toneladas en 2009-2010.


 

"La oleada de compras chinas coincide tanto con limitados suministros para exportación de aceite de soja sudamericana entre noviembre del 2010 y febrero del 2011 ante los grandes requerimientos locales para biodiésel y con una producción estacionalmente baja", agregó la publicación.


 

Las fuertes compras chinas han ayudado a los precios del aceite de soja argentino a subir en un 12 por ciento en las últimas tres semanas, afirmó Oil World en un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.


 

"Los precios de exportación de aceite de soja estadounidense son actualmente competitivos con el origen sudamericano y de hecho es posible que exportaciones relativamente grandes de aceite de soja estadounidense sean requeridas en el corto plazo para satisfacer la demanda mundial", añadió.


 

Fuente: Noticias Argentinas, Infocampo.

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones