El Banco Nación lanzó “depósitos con tasas de interés variable ajustados al valor mayorista del dólar” para productores agrícolas

Estarán disponibles a partir de este miércoles. Las autoridades del Banco Nación (BNA) crearon los “depósitos con tasas de interés variable ajustados al valor mayorista del dólar” (DIVA) para empresas agrícolas.

El Banco Nación lanzó “depósitos con tasas de interés variable ajustados al valor mayorista del dólar” para productores agrícolas

“Los productores podrán acceder a esta iniciativa con retribución variable y realizar plazos fijos por un importe de hasta dos veces el valor de sus ventas de cereales y/u oleaginosas registradas a partir del primero de noviembre de 2019, según los dispuesto por el Banco Central (BCRA) a través de la Comunicación “A 7018” del 14 de mayo pasado”, señaló hoy lunes el BNA por medio de un comunicado.

Los depósitos –que estarán disponibles a partir este miércoles 17 de junio– deberán ser en pesos y el plazo mínimo establecido para este producto es de 60 días y el máximo de hasta 370 días. Los intereses se liquidarán al vencimiento de cada una de las operaciones.

“En esta nueva modalidad, las inversiones estarán exentas de la obligación de realizar operaciones de cobertura de riesgo de tipo de cambio, condición que estaba vigente hasta la actualidad”, señaló el BNA. Eso implica que los administradores del DIVA no deberán tomar coberturas en el Matba Rofex para intentar replicar la evolución del tipo de cambio –tal como hacen en la actualidad algunos fondos comunes de inversión de entidades privadas–, aunque el BNA no explicó cómo logrará ese cometido sin recurrir al mercado de futuros local.

A mediados de mayo pasado las autoridades del BCRA dispusieron restringir la posibilidad de acceder a financiamiento a las empresas agrícolas que no comercialicen la mayor parte de la cosecha de trigo y soja 2019/20.

Por medio de la Comunicación “A 7018” del BCRA, se estableció que las Pymes agrícolas que quieran acceder a los créditos a tasa subsidiada del 24% –ofrecidos por el BCRA– deberán tener en acopio apenas un 5% de su “capacidad de cosecha anual” de “trigo y/o soja” (2019/20).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

27/07/2025

Señal positiva los productores valoraron la baja de las retenciones, pero advirtieron que hay que ir por su eliminación

27/07/2025

De local en la Rural un Milei en rol estelar, cómplice con el público y sin Villarruel en escena

27/07/2025

Tiene que apoyar este modelo. Milei le pidió al campo que acompañe el rumbo del Gobierno

27/07/2025

Rebaja de retenciones una decisión que puede poner al campo en la vía del crecimiento

27/07/2025

Pum para arriba. La primera estimación preliminar de área argentina de girasol muestra un crecimiento del 18%

27/07/2025

Los precios de los fertilizantes te parecen caros. Se pueden poner mucho peor

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes